• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Noticias » Si eres sexualmente activo, estos son los exámenes que te debes hacer

Si eres sexualmente activo, estos son los exámenes que te debes hacer

agosto 9, 2018 por Fatima Magro

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS, por sus siglas en español) se pueden prevenir y evitar su propagación, siempre y cuando te realices exámenes de forma periódica.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), alrededor del 30% de los mexicanos entre los 18 y 30 años de edad han padecido alguna enfermedad de transmisión sexual.

Actualmente existen más de 30 tipos de infecciones de transmisión sexual (ITS), de las cuales las más comunes en México son la candidiasis, tricomoniasis, vulvovaginitis, sífilis, gonorrea, clamidia, herpes genital, verrugas genitales/Virus del Papiloma Humano (VPH) y VIH/Sida.

Si tú ya empezaste tu vida sexual, es importante que sepas que las relaciones sexuales incrementan la posibilidad de que contraigas alguna de estas enfermedades, sobre todo si tiene contacto con múltiples parejas íntimas, por lo que además de utilizar siempre protección (condón masculino o femenino), es importante que tanto hombres como mujeres se hagan un examen con regularidad para detectar cualquier infección que incluso todavía no se haya manifestado.

Sin embargo, son pocas las personas que saben qué pruebas son adecuadas para cada quien y cada cuándo se deben de realizar, por eso aquí te damos una guía completa para que estés tranquilo y disfrutes tu sexualidad responsablemente.

Exámenes para detectar las enfermedades de transmisión sexual (ETS):

  1. Clamidia y gonorrea

Debes hacerte una prueba anualmente si:

  • Eres una niña, adolescente o mujer menor de 25 años sexualmente activa
  • Eres una mujer con más de 25 años y tienes sexo con una nueva pareja o con múltiples parejas, corriendo el riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual
  • Eres hombre y tienes o has tenido alguna vez relaciones sexuales con otros hombres
  • Tienes el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
  • Te han forzado a realizar cualquier tipo de acto sexual en contra de tu voluntad

La prueba de clamidia y gonorrea se hace a través de un análisis de orina o a través de un hisopado dentro del pene en los hombres o del cuello uterino en las mujeres. Después la muestra obtenida se analiza en el laboratorio.

  1. VIH, hepatitis y sífilis

Debes hacerte una prueba de VIH por lo menos una vez en tu vida, sobre todo si te encuentras entre los 15 y los 65 años de edad y has tenido riesgo de contraer una ETS, al igual que si has tenido varias parejas sexuales.

En cuanto a la hepatitis, se recomienda que todas las personas que nacieron entre 1945 y 1965 se hagan una prueba de sangre para descartar esta enfermedad o realizar un diagnóstico.

Debes hacerte una prueba de VIH, hepatitis y sífilis si:

  • Tienes cualquier otra infección de transmisión sexual, lo cual aumenta el riesgo de contraer otras enfermedades
  • Usas medicamentos de manera intravenosa
  • Has tenido más de una pareja sexual desde tu último examen
  • Eres hombre y tienes o has tenido alguna vez relaciones sexuales con otros hombres
  • Te han forzado a realizar cualquier tipo de acto sexual en contra de tu voluntad
  • Estás embarazada o estás buscando embarazarte pronto

En los exámenes de VIH y hepatitis se toma una muestra de sangre que se analiza en laboratorio, mientras que para detectar la sífilis puede ser también por medio de un examen de sangre o un hisopado en alguna llaga genital que presente el paciente.

Antebrazo de un paciente al que le están extrayendo sangre con una jeringa.
  1. Herpes genital

No hay ningún análisis definitivo para detectar el herpes genital, sin embargo un análisis de sangre, un raspado del tejido o cultivo de las ampollas puede ayudar.

Debes hacerte una prueba de herpes si:

  • Has tenido relaciones sexuales vaginales, orales o anales sin protección
  • Has experimentado contacto genital cercano (contacto con la piel)
  • Notas picor o quemazón en el área genital, apareciendo después una serie de granitos rojos que se transforman en llagas. También puede aparecer dolor en los glúteos, las piernas o en la zona genital
  1. Virus del Papiloma Humano (VPH)

Existen más de 100 tipos de este virus, de los cuales 14 están relacionados a algún tipo de cáncer y pueden generar las siguientes enfermedades: cáncer anal, cáncer de boca, garganta y lengua (cáncer orofaríngeo), cáncer de cuello uterino, cáncer de pene, cáncer de vagina, cáncer de vulva y verrugas genitales.

Para los hombres no hay ningún examen para detectar el VPH. Este virus se diagnostica solamente mediante una inspección visual médica o a través de una biopsia de las verrugas genitales.

Debes hacerte una prueba de VPH si:

  • Eres mujer y tienes entre 21 y 65 años. Debes realizarte un Papanicolau cada tres años
  • Eres mujer mayor de 30 años de edad. Te puedes realizar un examen de VPH junto con tu Papanicolau cada cinco años si tus resultados anteriores salieron normales
  • Eres mujer y tienes entre 21 y 30 años. Debes solicitar una prueba de VPH si tus resultados del Papanicolau son anormales.

Para prevenir el Virus del Papiloma Humano y las múltiples enfermedades que puede desencadenar, en nuestro país existen dos tipos de vacunas disponibles que previenen esta infección, las cuales están hechas a base de partículas no infecciosas similares al virus del papiloma humano: la vacuna tetravalente o cuadrivalente (VPH4) y la vacuna bivalente (VPH2).

Si crees que puedes tener alguna ITS, lo mejor es que acudas a un centro para hacerte las pruebas correspondientes. Una opción es pedir cita al ginecólogo, otra opción es acudir a una Clínica ginecológica privada que ofrezca servicio de atención y tratamiento de ITS .

Consulta aquí las clínicas ginecológicas privadas a las que puedes acudir en la Ciudad de México.

Recuerda que la sexualidad va de la mano con la responsabilidad, cuida tu salud. 

También te puede interesar

  • Hospital Materno Infantil InguaranHospitales para abortar gratis en Ciudad de México
  • EMBARAZO ADOLESCENTE NO DESEADOAumentan los embarazos no deseados en Adolescentes en México
  • Manifestaciones del 8 de marzo: Dia Internacional de la Mujer en MexicoColombia: Despenaliza el Aborto legal, hasta la semana 24 de gestación
  • Yo decido: consigna del movimiento abortista en MéxicoAprobación de la interrupción del embarazo en Hidalgo y Veracruz
  • PROMO PACK GINECOLOPromo Pack Ginecologico «Dia de la Mujer»
  • UltrasonidoUltrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?
  • Exámenes para detectar enfermedades de transmisión sexual, Si eres sexualmente activo, estos son los exámenes que te debes hacerDespenalización del aborto en Argentina

Barra lateral principal

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2022 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX