• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Infecciones de Transmisión Sexual » Virus del papiloma Humano o Verrugas genitales

Virus del papiloma Humano o Verrugas genitales

El Virus del Papiloma Humano o VPH, es una infección de transmisión sexual. Es el principal causante de cáncer cervicouterino, por eso ha adquirido mucha importancia en campañas de medicina preventiva. Aquí te platicaremos de sus síntomas y si hay tratamientos.

El VPH es quizás la enfermedad de transmisión sexual más común, tanto así, que se piensa que todas las personas activas sexualmente se contagiarán en un momento de sus vidas. El sistema inmunológico de nuestro cuerpo es capaz de eliminar al virus, pero para ello puede tardar años. Las personas que tienen múltiples parejas sexuales son las más propensas a verse afectadas por el VPH. Al no utilizar condón, el recontagio es posible, así como el infectarse por varios tipos de este virus.

verrugas por VPH

Existen múltiples tipos del virus del papiloma humano, cerca de unos 200. Los daños producidos al cuerpo dependerán del tipo de VPH del que te contagies, el daño puede ser menor como con los tipos 6 y 11 que son los responsables de la aparición de verrugas. Sin embargo, también hay tipos que se les llama de alto riesgo, ya que con el paso del tiempo producen daños en el tejido infectado, aumentado de manera significativa la probabilidad de desarrollar cáncer.

Se han identificado al menos 12 tipos de VPH de alto riesgo, siendo el 16 y 18 los que provocan la mayor parte de los casos de cáncer, como el de vulva, vagina, pene, ano, boca, garganta y uno de los más agresivos, el cáncer de cérvix.

Síntomas de la Virus del Papiloma Humano

El VPH es asintomático, no es como otras enfermedades que causa molestias a los pocos días, es con el paso del tiempo que notarás las consecuencias del contagio.

Verrugas: Pueden pasar meses o más de un año hasta que aparezcan las primeras verrugas en el área genital y no siempre son visibles, ya que pueden aparecer en la vagina, cuello del útero, ano o garganta. Estas pueden causarte irritación y molestias.

Cáncer: Los tipos de VPH de alto riesgo tampoco producen síntomas, es hasta que se detectan células anormales, o el cáncer como tal en algún estudio médico, que se sospecha de la infección por el virus.

, Virus del papiloma Humano o Verrugas genitales

Cómo se trasmite en Virus del papiloma Humano

Como todas las ITS se puede contagiar por tener relaciones sexuales vía vaginal, anal u oral sin hacer uso del condón o sin utilizar sábanas de látex para el sexo oral. Por otro lado las verrugas pueden contagiarse por el contacto piel a piel, si la persona contagiada tiene verrugas en las zonas que no cubre el condón, puedes contagiarte.

Aunque la probabilidad es baja, también puede transmitirse de madre a hijo durante el parto.

Tratamiento del Virus del Papiloma Humano

Hasta el día de hoy no hay un tratamiento para curar una infección por VPH. En el caso de las verrugas pueden extirparse con distintos tratamientos, pero reaparecerán mientras el virus siga en el cuerpo. Para los VPH de alto riesgo solo existen alternativas de prevención.

Prevención: Papanicolaou y Vacuna

La buena noticia es que ya existe una vacuna para el VPH, se debe de aplicar a temprana edad. En México el gobierno aplica la vacuna gratuitamente en niños y niñas de 10-12 años, antes de que inicien su vida sexual. Si eres una persona adulta puedes comprarla, se recomienda ponerla antes de los 26 años de edad, entre más años pasen menos efectiva será.

, Virus del papiloma Humano o Verrugas genitales
Papanicolaou

En mujeres adultas se recomienda acudir con el ginecólogo a realizarse el papanicolaou, un examen en el que se observa el tejido del cuello uterino para detectar células anormales o el cáncer en una etapa temprana y que se pueda recibir tratamiento.

Si quieres realizarte el papanicolaou o conseguir la vacuna y vives en la CDMX y área metropolitana, puedes acudir a una de nuestras clínicas ginecológicas recomendadas.

Barra lateral principal

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2022 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkNoPolítica de privacidad