Si quieres abortar con mifepristona y misoprostol, pero no sabes si es seguro y no conoces los posibles riesgos, aquí te vamos a explicar un poco sobre este tema. La mejor decisión es la que tomas bien informada.
Uno de los métodos que recomienda la OMS para inducir el aborto es el de medicamentos, éste consiste en tomar mifepristona y misoprostol y recomienda practicarlo antes de la semana 9 de embarazo. Las clínicas ILE tanto públicas como privadas de la CDMX, van a ofrecerte esta alternativa.
La mifepristona tiene la función de bloquear la acción de la progesterona, esto va a provocar que el saco gestacional se debilite, que el cuello del cérvix se abra, así como hará que el útero sea susceptible a las contracciones. El misoprostol hará que el cuello del útero termine por abrirse y creará fuertes contracciones que harán que el producto se expulse.
Aborta con mifepristona y misoprostol
Como todo procedimiento médico, va a tener contraindicaciones y posibles riesgos. Desde la aprobación de la interrupción legal en México en el 2007 hasta la fecha, no se ha registrado ninguna muerte de mujeres que hayan acudido a las clínicas autorizadas. Lo más importante que debes de entender, es que esto se ha logrado gracias a la asesoría y seguimiento médico.
Si realmente quieres abortar de manera segura, el acudir a una clínica ILE será tu mejor opción. Solo el médico puede identificar si presentas una contraindicación para este método. De igual forma te explicará la dosis correcta y cómo debes de adminístrate los medicamentos. Por otro lado, es importante que tengas la confianza de acudir a la clínica ante una emergencia o que se pueda identificar una complicación a tiempo. Todas estas medidas van a salvaguardar tu vida.
Mifepristona solo se vende en nuestras clínicas ILE
¿Quién no puede hacerse un aborto con medicamentos? Al acudir a una clínica ILE, te van a valorar. El historial médico, la ecografía y los análisis sanguíneos, servirán para identificar contraindicaciones. Por mencionarte algunas están: insuficiencia hepática o renal, embarazo ectópico, anemia grave, trastornos hemorrágicos, cardiopatías, hipertensión, entre muchos otros.
Si tienes el DIU colocado, es muy importante que se retire antes del procedimiento para evitar perforación uterina y hemorragias. También se debe de tener precauciones si tuviste cesáreas previas.
¿Cuál es su eficacia? Su eficacia depende del si se utilizan ambos medicamentos o solo misoprostol, así como de la vía de administración, dosis y semanas de embarazo. Cuando se utilizan ambos medicamentos se administra una dosis oral de 200 mg de mifepristona, a las 24- 48 horas debe de administrarse 800 mg de misoprostol, preferentemente vía sublingual.
Si se administra de esta manera la tasa de éxito de aborto será de entre el 95 al 98% en embarazos de hasta 9 semanas. Esto quiere decir, que entre el 5 y 2% de las mujeres necesitarán de otra dosis o de realizarse un AMEU.
Usa misoprostol y mifepristona solo bajo supervisión médica
Cuando se utiliza solo misoprostol es distinto, éste método es más doloroso y se presentan mayores síntomas secundarios. Se recomienda tomar tres dosis de 800 mg en intervalos de 3 horas, vía vaginal o sublingual. No se recomienda la vía oral, ya que tiene menor eficacia. La eficacia de abortar solo con misoprostol es menor, de entre el 75 al 90%.
¿Cuáles son los riesgos durante el procedimiento? Después de la toma del misoprostol podrás sentir síntomas que son normales como fiebre moderada, vómito, diarrea, dolor intenso y sangrado abundante.
El principal riesgo es presentar hemorragias. Si empapas más de dos toallas nocturnas por más de dos horas, te sientes mareada y/o ves borroso, sin dudarlo debes de acudir de emergencia a la clínica o al hospital más cercano.

Síntomas tras el aborto con cytotec que has de saber
¿Qué síntomas puedo presentar después del aborto que sean de alerta? Después de las 24 horas de haber tomado la dosis de misoprostol debes de estar alerta a ciertos síntomas. Entre ellos están el dolor agudo, que puede ser síntoma de aborto incompleto. Si esto ha sucedido, el médico puede darte otra dosis de medicamento o bien, realizarte un AMEU.
También es importante que se presentas fiebre por más de 24 horas, dolor agudo en el vientre y/o flujo con mal olor, debes de acudir de inmediato al médico ya que son síntomas de infección.
¿Por qué no se recomienda abortar con medicamentos después de la semana 9? El aborto con medicamentos puede hacerse hasta la semana 12. Sin embargo requiere de mayor dosis, al igual que de mayor cuidado médico. Al estar más irrigado y desarrollado el saco gestacional, aumenta la probabilidad de hemorragia y aborto incompleto. De ahí que las clínicas ILE realizan el aborto con medicamentos hasta la semana 7-9.
Cómo afecta el misoprostol al feto si falla
¿Hay riesgo para mi hijo si aborto con medicamentos y estoy amamantando? No se recomienda amamantar durante las 5 horas posteriores de haber tomado la mifepristona, al igual que después de la toma del misoprostol. Se debe de sacar y descartar la leche que se produjera durante este tiempo.
¿Qué riesgos hay si he tomado los medicamentos y me arrepiento, o, no se indujo el aborto y he decidido seguir con el embarazo? Es muy importante que estés segura de tu decisión antes de tomar los medicamentos. Si tomaste la mifepristona y después decides no tomar el misoprostol, existe la posibilidad de que tengas un aborto incompleto. Si esto te sucede, acude cuanto antes al médico y explícale que cambiaste de parecer. Podrían adminístrate progesterona en un intento de contrarrestar el efecto de al mifepristona.
Si tomaste el misoprostol es más complicado, es más probable que el aborto se dé aunque acudas con el médico. Además este medicamento está relacionado con la alteración en el desarrollo embrionario, es decir, puede provocar malformaciones.
Haznos todas tus consultas sobre el aborto con pastillas en México
¿El aborto con medicamentos afecta mi fertilidad? No. Se han realizado diversos estudios y no muestran una alteración en la fertilidad de las mujeres, incluso cuando han abortado más de una vez con los medicamentos.
Sin embargo, si presentas síntomas de infección, es muy importante que acudas al médico cuanto antes. Una infección mal atendida sí podría provocarte problemas de fertilidad o poner en riesgo tu vida.
Si quieres abortar de manera segura en la CDMX, puedes hacerlo hasta la semana 12, recuerda que hasta la semana 7-9 con medicamentos. Si no sabes a qué clínica acudir, puedes entrar a nuestro directorio y buscar la ayuda que necesitas. Tendrás un trato respetuoso en todo momento.