En la Ciudad de México es posible interrumpir legalmente tu embarazo por libre decisión, hasta la semana 12, es lo que se conoce como ILE. Sin embargo existen otras causas, como en el caso de que te hayas embarazado porque fuiste víctima de violación, en donde las semanas límite para abortar son distintas, dependerá de si realizase una denuncia o no.
Las leyes de la CDMX contemplan a lo que se le da el nombre de IVE o interrupción voluntaria del embarazo. La IVE es para mujeres que fueron violadas, pero que han tenido sus motivos y razones para no hacer la denuncia. Si éste es tu caso, tienes hasta la semana 20 con 6 días de gestación para realizarla.
Los requisitos para poder practicarse un aborto IVE en Ciudad de México son:
- Presentar una solicitud donde conste que es tu deseo interrumpir tu embarazo, manifestando bajo protesta de decir verdad que el mismo es producto de violación, sin haberlo denunciado ante las autoridades competentes. No te preocupes, en las clínicas van a orientarte.
- Recibir consejería por parte del personal de salud de la unidad médica.
- Se tendrá que realizar un dictamen de salud y de las semanas de gestación. Esto se refiere a que tendrás que entrar a una consulta médica previa, esto lo hacen todas las mujeres que van a realizarse el aborto.
- Proporcionar un consentimiento informado. Este también te será proporcionado en la clínica.
- Si eres menor de edad de entre 12 y 17 años, tendrás que acudir con tu tutor legal. Si no tienes el apoyo de tu familia, puedes solicitar el apoyo del personal de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en la Ciudad de México.

Aborta en una clínica privada o de la Secretaría de Salud
Si quieres realizarte la IVE puedes presentarte tanto en una clínica privada, como en las distintas clínicas autorizadas por la Secretaría de Salud. En las clínicas privadas tendrás que agendar cita, mientras que las del gobierno tienes que acudir directamente a sacar una ficha.
Si necesitas apoyo psicológico, sí quieres denunciar pero no sabes cómo y te sientes sola, o simplemente quieres tener el apoyo de alguna institución, puedes consultar nuestra pequeña guía de qué hacer en caso de violación, para que te contactes con las instituciones que pueden proporcionarte ayuda.