• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Noticias » En América Latina uno de cada cuatro niños nace de madres adolescentes o jóvenes

En América Latina uno de cada cuatro niños nace de madres adolescentes o jóvenes

julio 16, 2012 por Fatima Magro

Según alertó la ONU en Quito, donde ha pedido mejores políticas públicas en beneficio de la juventud, uno de cada cuatro niños en América Latina y el Caribe nace de una madre adolescente o de una joven, muy posiblemente pobre.

El Fondo de Población de las Naciones Unidas declaro, que el embarazo adolescente es causa y consecuencia de grandes desigualdades socioeconómicas y culturales y afecta a la salud y el desarrollo personal, educativo y laboral de los adolescentes.

Según declaro Marcela Suazo, directora regional para América Latina y el Caribe del Fondo, «Uno de cada cuatro niños nace de una madre adolescente y joven, muy posiblemente madre pobre, una que vive en una comunidad rural indígena o afro descendiente».

En esta región los embarazos adolescentes representan el 18% del total de embarazos, la segunda tasa más alta del mundo después del área África Subsahariana y en menores de 15 años la mayoría de los embarazos es producto de la violencia sexual, según el Fondo.

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), también ha señalado en Quito que los embarazos adolescentes son una «alerta temprana» porque están ocurriendo «en los hogares más pobres y entre las mujeres menos educadas».

«Las mujeres más educadas no quieren tener hijos. La reproducción de nuestra sociedad se está dando en los hogares pobres», dijo Bárcena, que junto a Suazo participa en una reunión del Comité Especial de la Cepal sobre Población y Desarrollo inaugurado ayer y que termina mañana en Quito.

Suazo reclama un llamado urgente a, invertir en juventud pues «es la vez en la que hemos tenido el mayor numero de jóvenes» y estos requieren de políticas públicas para aprovechar las oportunidades y contribuir al desarrollo.

Según datos del Fondo, una de cada cinco personas jóvenes en la región «ni estudia ni trabaja», según Suazo, quien agregó que únicamente el 10% de los jóvenes que trabajan tiene empleo con protección social.

Por ello, en su opinión, la inversión para la juventud debe estar orientada, entre otros, a una educación de calidad, empleo protegido no precario y seguridad social, así como a la salud sexual y reproductiva, prevención de embarazos y mejora en la planificación familiar.

Según la ONU, América Latina y El Caribe atraviesa por un proceso de transición demográfica por el creciente envejecimiento de su población.

«Tenemos que prepararnos para una sociedad más envejecida, con sistemas de protección social modernos; tenemos que avanzar en la integración de los factores de población en planes, políticas, programas», advirtió Bárcena.

Para ella, no hay modelos únicos y cada país tiene que construir su ecuación estado-mercado-sociedad «pero de adentro, no de afuera» y por ello se debe seguir, en su opinión, el paradigma «igualar para crecer y crecer para igualar».

Suazo recordó que la región está marcada por la brecha de la «desigualdad», pues el 33,6 % de la población vive en la pobreza y el 13,4 % en pobreza extrema.

«Hoy tenemos un llamado para poder redefinir nuestras agendas de desarrollos, poder reestructurar nuestras estrategias», señaló al enfatizar sobre el nuevo contexto demográfico de la región con un «bono importante de juventud».

Fuente: http://www.diariolibre.com/

También te puede interesar

  • Hospital Materno Infantil InguaranHospitales para abortar gratis en Ciudad de México
  • UltrasonidoUltrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?
  • , En América Latina uno de cada cuatro niños nace de madres adolescentes o jóvenesDespenalización del aborto en Argentina
  • , En América Latina uno de cada cuatro niños nace de madres adolescentes o jóvenesAbortos en tiempo de pandemia en México
  • Instalaciones MEDIEG - 2¿Duele la intervención del Aborto?
  • bebé tomando leche de una mamila¿Se puede abortar durante la lactancia?
  • implante subdérmico.¿Cuál es el costo del implante anticonceptivo?

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2021 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkPolítica de privacidad