De todos los países de la OCDE, México es el país con mayor tasa de embarazo no deseado en la adolescencia.
Desde hace algunos años se ha definido al embarazo adolescente como un problema de salud pública. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente 16 millones de chicas de entre 15 y 19 años, así como 1 millón de niñas de menores de 15 años dan a luz cada año.
Al año se registran casi 400 mil embarazos adolescentes en México. Esta alta incidencia así como las consecuencias negativas que genera el embarazo adolescente ha resultado en que este sea considerado un problema público que debe ser prevenido desde los Estados y diversos sectores de la sociedad. Existe un mayor riesgo de muerte materna a estas edades, y una de las causas es la baja calidad de los servicios públicos de salud en México.
Por ello, muchas adolescentes, desesperadas ante un embarazo no deseado, intentan buscar opciones. En muchas ocasiones estas opciones son peligrosas, como buscar abortar de manera clandestina. Salvo en Ciudad de México (donde es legal abortar hasta las 12 semanas), el aborto está penado en el resto de estados salvo en algunos causales. Entre estos causales no está ser adolescente (lo que conlleva un grave peligro, tanto para la salud, como social para la menor).
El embarazo adolescente es considerado de alto riesgo por estos motivos:
- Mayor riesgo de abortos espontáneos
- Las madres menores de 20 años tienen 50 por ciento más riesgo de mortalidad prenatal
- Mayor número de partos prematuros
- Los bebés pueden tener peso bajo ya que el útero en una adolescente puede no haberse desarrollado por completo
- En mujeres menores de 15 años hay mayor probabilidad de malformaciones en el bebé
- Al prevenir el embarazo adolescente se evitan repercusiones sociales y psicológicas para las jóvenes
- En muchos casos, las mujeres adolescentes o jóvenes no se encuentran listas emocional y psicológicamente para convertirse en madres. El no prevenir el embarazo adolescente, puede obstaculizar tu proyecto de vida y condicionar tu desarrollo personal, laboral y académico.
Muchas madres adolescentes tienen que abandonar sus estudios, lo que genera que no tengan las aptitudes y habilidades necesarias para obtener un empleo estable y bien remunerado. Esto provoca que en algunos casos no cuenten con los recursos económicos para satisfacer las necesidades de sus hijos y de ellas mismas.
En algunos casos el embarazo a temprana edad también supone para las jóvenes un estigma y a veces un rechazo entre su grupo de amistades y su familia, lo cual puede generar problemas psicológicos y emocionales así como afectar su autoestima.
Por todo ello, son muchas las razones para prevenir el embarazo adolescente. El embarazo y la maternidad son experiencias que deben vivirse con seguridad, tranquilidad y gozo. Por lo tanto es importante que esta decisión se tome con conciencia. Si has decidido que aún no estás lista para un embarazo recuerda que es tu responsabilidad evitar embarazos no deseados y tienes una amplia gama de métodos anticonceptivos para ello.
Ante un embarazo no deseado, la opción más segura es acudir al Distrito Federal (CDMX)
Esta información es importante para las menores de edad en México. Aunque los recursos sean pocos, y el aborto esté restringido en 31 de las 32 entidades federativas, hay OPCIONES ante un EMBARAZO NO DESEADO EN LA ADOLESCENCIA.

La opción más segura es acudir a CDMX donde el aborto es legal hasta las 12 semanas, pudiendo utilizar estas dos opciones:
- Ir a una Clínica de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), como se indica en el cuadro anterior, donde dan citas inmediatas y el trato es personalizado.
- Acudir a los hospitales públicos para abortar, donde no dan citas, sino que hay que acudir temprano y esperar (tienen un número limitado de fichas diarias, por lo que si no vas temprano, es posible que tengas que acudir al día siguiente).
Lo que te encontrarás en una Clínica ILE en DF es:
- Profesionales especialistas acreditados para la interrupción del embarazo.
- Atención integral a la mujer, haciéndola sentir cómoda y con supervisión en todo momento.
- Revisión ginecológica completa con la que los profesionales valorarán el caso para ver las opciones.
- Procedimientos para la interrupción del embarazo seguros y supervisados.
- Atención en anticoncepción si la paciente lo desea.
¿Y si tengo pocos recursos para viajar al Distrito Federal?
Si tienes escasos recursos económicos, puedes pedir ayuda a instituciones como Fondo María. Por otro lado, si eres de un estado diferente al DF, y cumples alguno de los causales para abortar legal en dicho estado, pero estás teniendo problemas en la atención jurídica, puedes contactar con GIRE, que es una institución que trabaja para hacer cumplir la legalidad sobre los derechos reproductivos en México.
En todos los estados de México, el aborto por violación es legal. Pero en la realidad, muchas mujeres que han sufrido esta violencia sexual no se ven respaldadas por los servicios de salud en su entidad federativa, lo que lleva a tener muchas dificultades para tener un aborto legal en su lugar de residencia. Estas trabas son fruto del machismo social que tenemos. Acceder a la interrupción del embarazo de manera directa por este causal debería ser una realidad. Por ello, entidades como GIRE trabajan para que se cumpla la legalidad en estos casos.
Evitar que ocurra un embarazo no deseado mediante la prevención

El embarazo adolescente tiene amplios riesgos en la salud de las mujeres, que se incrementan cuando las mujeres padecen desnutrición y no tienen una adecuada atención del embarazo. En muchos casos el cuerpo de una adolescente aún está en desarrollo por lo que no se encuentra listo para un embarazo.
Según la OMS, las complicaciones en el embarazo y parto son la segunda causa de muerte en las mujeres de entre 15 y 19 años en el mundo. Así mismo, se calcula que cada año se practican unos 3 millones de abortos inseguros entre muchachas de 15 a 19 años, lo que contribuye a la mortalidad materna y a problemas de salud prolongados. Los riesgos físicos son una de las primeras causas para considerar prevenir el embarazo no deseado en la adolescencia. Así, considerar esperar para embarazarte hasta que tu cuerpo esté completamente listo puede ahorrarte riesgos para ti y para tu bebé.