El gobierno de Estados Unidos ha considerado financiar proyectos de grupos abortistas en México que, según expertos consultados por ACI Prensa, buscan cambiar la sociedad mexicana y legalizar el aborto a nivel nacional bajo el lema de «combatir la violencia contra la mujer», según un cable filtrado por Wikileaks.
Los proyectos
El cable publicado por Wikileaks tiene como fecha 22 de febrero 2010 y proviene de la Embajada de Estados Unidos en México. El documento enumera cuatro solicitudes de subvención presentados ante la Oficina de Asuntos Mundiales de la Mujer de la Secretaría de Estado.
La primera es una propuesta de la Sociedad Mexicana Pro Derechos de la Mujer (Semillas) para financiar un proyecto contra la «violencia de género» en los estados de Chiapas y Guanajuato, que tiene como uno de sus temas los «derechos sexuales y reproductivos» cuestiones como la educación sexual para los jóvenes, el «derecho a decidir» y «diversidad sexual», para la promoción de la Interrupción Legal del Embarazo/ y ó del Aborto Legal. El segundo programa corresponde al Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (CEDEHM) sobre los derechos de las mujeres víctimas de la violencia en el estado de Chihuahua.
El programa propone la producción de un video animado de cinco minutos y un folleto para las víctimas de violación con instrucciones para acudir a una clínica u hospital a tener un aborto o Interrupción Legal del Embarazo. Actualmente la Interrupción Legal del Embarazo es solo posible en Ciudad de Mexico.
El tercer programa corresponde al grupo Litigio Estratégico en Derechos Humanos para promover una película financiada por la Fundación Ford sobre «derechos sexuales y reproductivos» y de «la interrupción legal del embarazo/aborto Legal.» El cuarto proyecto es del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad que organiza alianzas relacionadas no los «derechos sexuales y reproductivos».
Fuente: Wikileaks.