Como recordaran de sus clases de primaria, el México cada estado de la república es libre y soberano. Eso quiere decir que siempre y cuando se respete la constitución cada estado puede dictar sus propias leyes. Antes de buscar un aborto, es muy importante informase sobre las leyes para cada estado.
Las leyes que permiten el aborto varían mucho, por sus implicaciones éticas y morales no todos los estados permiten la interrupción legal del embarazo. En algunos estados ixncluso se pueden tener penas severas hacia quien se realiza y quienes realizan el aborto. Por lo tanto, es mejor estar informada antes de proceder con un aborto.
El Estado de México es el estado con mayor número de muertes maternas en México, y aunque sus autoridades han implementado estrategias para disminuir la cifra de muertes, no se ha modificado su legislación con respecto al aborto.
Las organizaciones protectoras de los derechos sexuales han buscado la modificación del código penal para proteger a aquellas mujeres de bajos recursos que requieren la interrupción legal del embarazo, sin embargo, hoy no hay grandes avances y continúa siendo el segundo lugar en abortos clandestinos a nivel nacional.
Cómo hacerse la ILE en Toluca
Los abortos clandestinos son realizados en ocasiones personal sin la capacitación bajo condiciones poco higiénicas. En las comunidades rurales son practicados por comadronas en su propia casa, sin ningún tipo de apoyo en caso de complicaciones.
Entre las complicaciones que se pueden presentar están el sangrado importante, la infección, la lesión de otros órganos, retención de restos y a futuro infertilidad. En caso de presentar complicaciones se debe acudir a un médico certificado lo antes posible, pero el médico de Toluca puede informar a las autoridades correspondientes.
En la Ciudad de México se puede realizar un aborto de manera legal hasta la semana 12 de gestación. Es importante buscar la ayudo tan pronto como se sepa del embarazo, en caso de embarazos mayores la ley no permite el aborto.
Si vives en Toluca, acude a las clínicas ILE de CDMX
Todas las clínicas destinadas a la interrupción legal del embarazo cuentan con médicos especialistas en ginecología y obstetricia, un quirófano con el material necesario para responder ante complicaciones y la autorización de la secretaria de salud para trabajar. Esto garantiza la seguridad de cada paciente.
La atención en las clínicas privadas se brinda tanto a pacientes de la Ciudad como aquellas que acuden desde provincia. Se puede sacar la cita por internet o vía telefónica y recibir el tratamiento en un solo día para evitar gastos adicionales de hospedaje a la mujer que viene de fuera de la República.
Todas las mujeres que acuden a estas clínicas son valoradas por un médico antes del procedimiento para asegurarse de la edad gestacional y detectar factores de riesgo. Se deben además tomar laboratorios correspondientes para descartar anemia y problemas de coagulación antes de iniciar cualquier tratamiento. Las clínicas deben contar además con las instalaciones necesarias para la seguridad de la paciente.

Consulta el envío de pastillas abortivas a Toluca desde CDMX
El costo del tratamiento varía dependiendo de la clínica y el tipo de tratamiento al que se sea candidato. El tratamiento va a depender de la valoración médica y principalmente de las semanas de embarazo. Los embarazos menores de 8 semanas pueden recibir tratamiento con pastillas y no requieren ser hospitalizadas.
El costo aproximado es de 1500 a 15 mil pesos, los tratamientos quirúrgicos como el legrado y la aspiración son más costosos. En el caso de estos últimos no contraindican los viajes por lo que se puede regresar a casa unas horas tras el procedimiento.
La Ciudad de México se encuentra a menos de una hora de distancia de Toluca y se puede viajar y regresar el mismo día para recibir un tratamiento adecuado y seguro. El seguimiento se puede hacer con un ultrasonido vaginal y no es necesario regresar hasta la clínica, solo enviar los resultados al médico para que se asegure de que no hay complicaciones.
El boleto de autobús a la Ciudad de México cuesta entre 350-600 pesos. En caso de ser menor de edad también puedes recibir la atención, siempre y cuando acudas acompañada un mayor de edad con credencial de elector que no tiene que ser uno de tus padres.
Lo más importante es cuidar tu salud y evitar riesgos innecesarios. Los abortos clandestinos tampoco son baratos y pueden tener serias consecuencias para la salud de una mujer, sin descartar el riesgo de recibir alguna sanción por parte de la ley en caso de ser descubierta que en el caso del Estado de México pueden incluir la cárcel.
Por ley las clínicas que prestan este servicio en la Ciudad de México deben respetar el anonimato de la paciente y ofrecer un trato digno.