• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Noticias » Marcha en Chimalhuacán por Día de la No Violencia Contra las Mujeres

Marcha en Chimalhuacán por Día de la No Violencia Contra las Mujeres

noviembre 29, 2017 por Andrea Castillo

El pasado 25 de noviembre se conmemoró a nivel mundial el día de la no violencia contra las mujeres. Este año, como todos los anteriores, en México se conmemoró con una marcha para exigir el cese de todas las formas de violencia hacia las mujeres mexicanas. Colectivos feministas de la CDMX y del Estado de México marcharon a Chimalhuacán para exigir el cese de feminicidios en la demarcación.

El día de la no violencia contra las mujeres se conmemora desde 1981, cuando en el Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe las mujeres denunciaron la violencia que sufren en el nivel doméstico así como en el espacio público incluyendo la tortura y abusos generados por los estados.

Se eligió conmemorar este día el 25 de noviembre para recordar la memoria del asesinato de las hermanas Mirabal, tres activistas dominicanas que fueron asesinadas en 1969 por el régimen dictatorial de Rafael Trujillo en la República Dominicana.

Madres de víctimas de feminicidios y desapariciones encabezaron marcha por día de la no Violencia Contra las Mujeres

Este año, además de la tradicional marcha en el centro de la CDMX se decidió que colectivos feministas de la ciudad se dirigieran al Estado de México, específicamente al municipio de Chimalhuacán. Esta decisión se tomó pues los últimos casos de feminicidio se han dado en esta demarcación en la que históricamente se ha violentado a las mujeres.

Personas marchan con cruces rosas en el día de la no violencia contra las mujeres

El contingente fue encabezado por madres de mujeres víctimas de feminicidios y desaparecidas, partió del Ayuntamiento de Chimalhuacán y tras dos horas de caminata entre consignas, fotografías y pancartas arribó a la Procuraduría General de Justicia de este municipio, donde se leyó un pliego petitorio.

Entre las demandas de las manifestantes se encuentran que en los municipios mexiquenses donde existe la Alerta de Violencia de Género AVG se creen fiscalías especializadas en atención a feminicidios e instancias de atención a las mujeres víctimas de violencia de género. También exigieron que se aplique realmente el mecanismo de la AVG y que no se hostigue más a activistas que denuncian la violencia contra las mujeres.

Y no resulta sorprendente que las protestas por el día de la no violencia contra las mujeres se hayan reproducido en distintos municipios del estado de México este año. Este es uno de los estados donde se cometen más actos de violencia contra las mujeres y es el que encabeza la lista de feminicidios. Sin embargo, a pesar de que en 11 de sus municipios se ha declarado la AVG esto no ha sido suficiente para que paren los actos violentos pro razones de género, ni para que se haga justicia ante aquellos cometidos anteriormente.

En el documental llamado ‘A las puertas del infierno: mujeres sin nombre‘ del canal español Movistar#0 pueden visualizar la realidad de los feminicidios en México. Aquí puedes ver una parte de esta crónica:

México encabeza situación crítica de violencia contra las mujeres en América Latina

La situación en el resto del país no dista mucho de lo que sucede en el Estado de México. De acuerdo al informe “Del compromiso a la acción” de ONU Mujeres, México y Centroamérica encabezan las regiones más críticas respecto a violencia hacia las mujeres en América Latina.

Según el informe, en México se presenta una. La ONU considera que las cifras de este delito han tomado una magnitud alarmante, pues dos de cada tres mujeres asesinadas mueren a causa de su género.

Para enfrentar este problema, la ONU recomienda fortalecer las instituciones, dar continuidad a políticas públicas que combatan la violencia y empoderen a la mujer, así como asignar mayores recursos para poner dichas políticas en marcha. Así mismo, sugiere generar un cambio cultural para cambiar los patrones patriarcales que fundamentan la desigualdad y la inequidad entre mujeres y hombres dando pie a la naturalización y justificación de la violencia contra las mujeres.

También te puede interesar

  • identificar relaciones sexuales tóxicas en el ámbito de la parejaCómo identificar una relación sexual tóxica o violenta
  • Mujer Mexicana GineceaSe aprueba en México el aborto por violación sin necesidad de denuncia
  • Pastillas abortivas Cytotec- misoprostolEn la CDMX puedes abortar hasta la semana 20 ante una violación sin denunciar
  • Aborto por violación en niñas¿Qué hacer ante una violación? Y ¿cómo acceder a un aborto si fuiste víctima de violación?
  • Reyna sale del penal tras 11 años presa por aborto espontáneoTras 11 años presa por aborto espontáneo liberan a indígena en Veracruz
  • Mujer en manifestación contra feminicidios en el Estado de MéxicoFeminicidios en el Estado de México: las cifras más altas en la historia nacional

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2021 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkPolítica de privacidad