• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Noticias » Congreso rechaza despenalización del aborto en Veracruz

Congreso rechaza despenalización del aborto en Veracruz

octubre 5, 2017 por Andrea Castillo

En medio de protestas, diputados locales votaron en contra de la iniciativa presentada para la despenalización del aborto en Veracruz. Con esto, se vulneran los derechos de las mujeres y el Estado veracruzano desacata las recomendaciones emitidas para evitar una segunda alerta de violencia de género contra las mujeres.

Este viernes 22 de septiembre, las comisiones permanentes Unidad de Justicia y Puntos Constitucionales, Para la igualdad de Género y Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables rechazaron la incitativa presentada el pasado 27 de julio por Tanya Carola Viveros Cházaro, del grupo legislativo de Morena.

Con la asistencia de tan solo 27 de los 50 diputados locales y ante protestas de organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres el congreso de Veracruz votó en contra de la iniciativa para ILE en Veracruz hace un par de meses. El dictamen se hizo asegurando que la propuesta resulta inconstitucional, pues la constitución veracruzana considera al embrión sujeto de derechos desde el momento de la concepción.

Si te encuentras ante un embarazo no deseado recuerda que en la CDMX puedes abortar hasta las 12 semanas de forma legal. Encuentra aquí una Clínica ILE cerca de tu punto de llegada y agenda una cita de inmediato.

La propuesta de despenalización del aborto en Veracruz era parte de las recomendaciones para evitar la segunda alerta de género

La propuesta presentada para la despenalización del aborto en Veracruz, en julio pasado, constituía una respuesta a las recomendaciones elaboradas por la CONAVIM , que de no ser implementadas generarían una segunda Alerta de Violencia de Género a las mujeres, en este caso por agravio comparado.

La iniciativa presentada contemplaba incluir la causal de riesgo para la salud de la mujer a las ya existentes en la entidad: violación, riesgo de muerte y conducta culposa de la mujer. Así mismo, planteaba que a quien practique un aborto o auxilie en su práctica, se le aplicarán en libertad medidas específicas e integrales, con respeto a sus derechos humanos.

Integrantes de organizaciones de derecha protestan contra despenalización del aborto en Veracruz

Si bien, no era una iniciativa que buscara la despenalización del aborto en Veracruz a libre demanda de las mujeres, constituía un avance para los derechos y la salud de las veracruzanas, quienes actualmente no pueden ejercer plenamente sus derechos sexuales y reproductivos.

Ante este panorama, es inminente que se declare la alerta de violencia de género contra las mujeres por agravio comparado. Lo cual resulta una pena y genera indignación el comprobar que los intereses políticos están por encima del compromiso de los gobernantes con los derechos de las mujeres.

El rechazo a la iniciativa vulnera los derechos de las mujeres

Para las organizaciones civiles de Veracruz los legisladores borraron de un plumazo la posibilidad de contribuir al ejercicio de los derechos de las mujeres. Con la actual legislación del aborto en Veracruz, las mujeres que buscan interrumpir un embarazo, deben someterse a abortos inseguros que ponen en riesgo su salud e incluso su vida.

Si bien, de acuerdo a asociaciones civiles, 389 veracruzanas han optado por ir a la Ciudad de México a abortar desde abril del 2007. Esta solución solamente está disponible para algunas, pues las más pobres, no cuentan con los recursos económicos para trasladarse a esta entidad y cubrir la interrupción de un embarazo.

De acuerdo al Observatorio Ciudadano Nacional contra el Feminicidio el escenario para las mujeres en Veracruz resulta desolador. La falta de compromiso con el estado de alerta por la violencia de género en la entidad ha generado un clima muy inseguro para las mujeres.

Entre enero y agosto del 2017 se contabilizaron 169 asesinatos de mujeres de los cuales 118 reúnen las características para ser considerados como feminicidios.

El gobierno estatal, en sus tres poderes, se rasgan las vestiduras defendiendo la vida, pero ante la realidad donde las mujeres están siendo asesinadas, donde se están muriendo por falta de acceso a la salud no dicen nada. No hay congruencia, hay una completa amoralidad”, concluyó Rodolfo Domínguez del Observatorio Ciudadano Nacional contra el Feminicidio.

El rechazo a la iniciativa, es una prueba más de que los intereses políticos y los nexos con la iglesia y empresarios son preponderantes para la toma de decisiones en el congreso. Resulta indignante que los gobernantes no asuman como prioridad legislar a favor de los derechos humanos y la seguridad de su población.

También te puede interesar

  • Hospital Materno Infantil InguaranHospitales para abortar gratis en Ciudad de México
  • PROMO PACK GINECOLOPromo Pack Ginecologico «Dia de la Mujer»
  • UltrasonidoUltrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?
  • despenalización del aborto en Veracruz, Congreso rechaza despenalización del aborto en VeracruzDespenalización del aborto en Argentina
  • despenalización del aborto en Veracruz, Congreso rechaza despenalización del aborto en VeracruzAbortos en tiempo de pandemia en México
  • Instalaciones MEDIEG - 2¿Duele la intervención del Aborto?
  • bebé tomando leche de una mamila¿Se puede abortar durante la lactancia?

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2021 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX