• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ITS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Todo sobre el aborto
  3. Cytotec, ¿para qué sirve realmente esta pastilla abortiva?

Cytotec, ¿para qué sirve realmente esta pastilla abortiva?

diciembre 25, 2018 por Dra Norma Pérez Ramírez

El Misoprostol es un análogo de prostaglandina E1, cuyo uso comenzó en la década de los 80. Su uso inicialmente fue para alivio de la gastritis. Sin embargo, pronto se convirtió en la prostaglandina sintética más usada en Ginecología. Se usa para la inducción de aborto, la inducción de parto y tratamiento de la hemorragia posparto. 

A diferencia de otras prostaglandinas sintéticas, es muy fácil de administrar y de conservar. Las prostaglandinas previas debían ser conservadas en refrigeración y presentaban efectos adversos muy desagradables como náuseas y vómito severos.

 Las prostaglandinas son sustancias que en el cuerpo se producen durante los procesos inflamatorios y al momento del trabajo de parto. Durante el trabajo de parto se unen a receptores en el músculo de útero y provocan contracciones y a nivel del cuello del útero donde provocan dilatación.

¿Cómo usar cytotec para abortar?

Actualmente existen dos presentaciones del medicamento, una son las tabletas que vienen de 200 mcg y la segunda es en forma de dispositivo de liberación prolongada de 200 mcg. Este último libera pequeñas cantidades de medicamento durante 24 horas y se inserta vía vaginal, el uso se limita a la inducción de aborto. Su nombre comercial más conocido es Cytotec, pero hoy en día ya hay varios genéricos.

 El Misoprostol tiene varias vías de administración, se pueden tomar, ponerse en los carrillos para que se absorba, se puede usar vía sublingual, vaginal y rectal. La forma en la que administra tiene influencia sobre su efecto.

Cytotec, ¿para qué sirve realmente?

 Vía oral se absorbe casi el 88% del medicamento a la sangre, sus niveles más altos en sangre se observan a la hora de la administración. Sus efectos se observan en 40% de las pacientes en las primeras 4 horas. Se puede administrar cada 3-4 horas si no se logra el efecto deseado. Su eliminación es principalmente a través del riñón (orina) y se tarda aproximadamente 7 días eliminarse por completo.

 En cuanto a la vía vaginal, la disponibilidad del medicamento activo en sangre es tres veces mayor que por vía oral. Su absorción es mejor y más rápida si se pone agua al medicamento. Casi en todas las pacientes logra su efecto en un periodo de 4 horas. Se puede repetir la dosis cada 4-6 horas.

 La vía sublingual consiste en dejar la pastilla debajo de la lengua para que se absorba sin masticarla ni deglutirla. Los niveles del medicamento en sangre se alcanzan más rápidamente, pero sus efectos son más impredecibles y difíciles de controlar.

Cytotec, ¿para qué sirve realmente esta pastilla abortiva?

Cómo usar cytotec para abortar de 2 meses

 La vía rectal se reserva para las hemorragias obstétricas, se logra una excelente absorción llegando a niveles en sangre dos veces mayores que los que se logran por vía oral y en tan solo 40 minutos. Por último, vía bucal que consiste en aplicar la tableta en los carrillos y dejar que se absorba tiene características muy similares a la vía oral. 

La mayor biodisponibilidad (cantidad de medicamento activo en la sangre) se alcanza por vía vaginal. Es por esto que se los resultados son mejores cuando se administra el medicamento vaginal que vía oral. Se han realizado estudios donde con dosis mayores cuando se administra vía oral, se obtienen resultados similares a los de vía vaginal con dosis menores.

 La vía bucal y sublingual se reservan cuando se quiera un efecto más rápido y pronunciado, especialmente la vía sublingual. Un ejemplo sería en el caso de hemorragia posparto o pos cesárea. Pero tendría que tenerse cuidado o evitarse en el caso de la inducción de parto.

Cytotec – Consecuencias, uso correcto, venta y presentación

 La ventaja de la aplicación vaginal y rectal es que el medicamento no pasa inmediatamente a través del hígado, donde puede ser metabolizado o convertido a una forma inactiva. El resto de las vías de administración el medicamento pasa a través de este paso y es por eso por lo que los niveles de medicamento activo son más bajos.

 Las tabletas de Misoprostol vienen de 200 mcg, y se pueden dividir para la administración de dosis menores. La dosis depende del trimestre del embarazo y la indicación del medicamento. En general a menor semanas de gestación, mayor dosis de medicamento. Para la inducción de aborto se utilizan 800 mcg (4 tabletas) durante el primer trimestre.

El Misoprostol es un medicamento de uso común en ginecología, pero no por eso excepto de complicaciones. No se debe automedicar jamás. Su uso requiere conocimiento de dosis, indicaciones y posibles complicaciones.

 Dentro de sus efectos adversos está el dolor, la fiebre, diarrea, vómito y sangrado. La fiebre y el sangrado se deben vigilar pues pueden ser datos tempranos de complicaciones graves. Las reacciones alérgicas son poco frecuentes pero graves.

También te puede interesar

  • ABORTO con cytotec¿Dónde puedo conseguir pastillas cytotec sin receta, baratas y sueltas?
  • ¿Debería ser legal el aborto después de los tres meses de embarazo?¿Debería ser legal el aborto después de los tres meses de embarazo en Colombia y México?
  • Cómo usar Cytotec para abortar de 3 meses o más de 7 semanasQué cantidad y cómo usar el cytotec en 6 semanas de embarazo para que funcione
  • Procedimiento de aborto con oxaprost paso a paso
  • aborto gratuito cdmxLuisiana aprueba ley antiaborto: “ley del latido”
  • Especialistas en ILE en CDMX -5Proceso de aborto con cytotec – sangrado y contraindicaciones

Barra lateral principal

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

· Quienes somos  · Clinicas ILE en Mexico  · Contacto  · Aviso de Privacidad 

· Facebook  · Linkedin  · Youtube 

© 2023 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona una delegación
    • Acapulco
    • Oaxaca
    • Pachuca
    • Tijuana
    • Xalapa
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkNoPolítica de privacidad