El aborto suele ser un tema muy polémico. Existen muchos estigmas al respecto y se habla de que tiene consecuencias físicas, psicológicas y éticas para las mujeres que deciden interrumpir un embarazo. Aquí te hablaremos sobre las consecuencias éticas del aborto y como pueden afectarte.
Comencemos por definir que es ética. La ética se refiere a lo que entendemos como bueno o malo, a diferencia de la moral, que son normas sociales, la ética trata de una reflexión personal, que permite que una persona difiera entre lo que está bien y está mal. Entonces, cuando nos preguntamos sobre las consecuencias éticas del aborto, nos preguntamos sobre cómo va afectar lo que una persona considera bueno o malo esta experiencia.
Existen muchos debates éticos y morales en torno al aborto, pues este tema toca muchos temas que son considerados como tabú en muchas sociedades, como la sexualidad de las mujeres, la libertad de elegir sobre sus cuerpos, y las creencias religiosas en torno al inicio de la vida.
Cómo se relaciona la ética con el aborto
Primero, debemos recordar que, de acuerdo al Derecho, un individuo se convierte en persona cuando nace y es en este momento que adquiere derechos. En México, el aborto libre solamente es legal en la CDMX y hasta las 12 semanas de gestación, en este momento el producto es un embrión sin conciencia.
El aborto, es y debe ser una decisión siempre de las mujeres, por lo que éticamente, debería ser visto como algo positivo que existan los medios necesarios para que cada mujer pueda elegir el momento en el que quiere convertirse en madre, sin imposiciones y sin violencias.
Que el aborto le genere a la mujer conflictos éticos, dependerá de que la decisión sea tomada por la mujer sin sentirse presionada ni juzgada. Si ella está segura de que esta es una decisión adecuada para su proyecto de vida, estará tranquila y no tendrá estos conflictos.
¿Cuándo se hace un aborto, el embrión es vida?
También es muy importante el contexto social, cuando las mujeres abortan en un contexto de ilegalidad, donde se tienen que esconder y sin el apoyo de sus familiares, pareja y amigos, es mucho más probable que considere que está haciendo algo malo y que experimente emociones negativas. Por esto, y muchos otros factores la legalidad del aborto es necesaria, así como los servicios empáticos y con acompañamiento.
No todas las mujeres experimentan el aborto de la misma manera, mientras muchas se pueden sentir aliviadas, hay otras que pueden experimentar sensaciones de culpa, vergüenza, tristeza o duda. Estas emociones son totalmente normales y casi siempre pasan tras unos días.
¿No es menos ético permitir que una mujer aborte sin seguridad en México?
Si estás atravesando por esto, es importante reconocer tus emociones, pero sobre todo, recordar que no hiciste nada malo y que no eres la única mujer que decidió abortar. Es posible que te sientas sola o estén pasando otras cosas intensas en tu vida, pero debes recordar que eres una buena persona, con principios sólidos y tomaste la decisión que más adecuada para tu futuro.
En algunos casos, los conflictos éticos y morales y las emociones pueden ser más intensos, recuerda que no tienes que pasar por esto sola y que puedes acudir a un profesional por apoyo piscológico postaborto.