Qué tomar después de un aborto para limpiar, si puedes hacer ejercicio, qué hacer si sientes molestias o a cuáles síntomas físicos has de estar alerta para volver al ginecólogo son cosas que tienes que conocer y que te contamos a continuación.
En la actualidad existen diversos métodos seguros para la interrupción de un embarazo, la tendencia médica es utilizar cada vez menos métodos invasivos con la finalidad de disminuir complicaciones reproductivas a futuro que pueden llegar a tener los legrados o las aspiraciones.
La Organización Mundial de la Salud recomienda que se realice la interrupción con pastillas hasta semana 10 de gestación. Incluso después de las 10 semanas se puede seguir usando este método, pero el riesgo de requerir un aborto quirúrgico adicional es mas alto y también el riesgo de hemorragia. Una vez realizado hay que descansar y esperar antes de realizar actividades como hacer ejercicio.
¿Puedo hacer ejercicio después de un aborto con cytotec?
Se debe realizar una valoración médica previa a la toma de las pastillas ya que existen ciertas contraindicaciones como: enfermedades que causan hemorragias, enfermedades del hígado, enfermedades renales, anemia y en caso de embarazos ectópicos.
Si se es candidata tratamiento médico se puede realizar la toma sola de Misoprostol (Cytotec) o se puede combinar con Mifepristona. El medicamento se administra en la clínica o con el médico, su efecto tarda entre 4-6 hrs y se debe tener contacto médico todo el tiempo.
¿Qué molestias puedo sentir tras un aborto provocado?
El Misoprostol se administra vía vaginal, es una forma efectiva y con efectos más controlados. Entre 4-6 hrs después se presenta dolor abdominal y sangrado transvaginal, esto es porque el medicamento provoca pequeñas contracciones y dilatación para la expulsión del saco gestacional. Son efectos esperados, pero se debe vigilar el sangrado.
Además de los efectos esperados, se pueden presentar náuseas, vómito, diarrea y fiebre de menos de 38.5º C. En caso de que la fiebre se mayor o dure más de 24 hrs se debe avisar al médico para descartar algún proceso infeccioso. En el caso del sangrado, puede ser mayor que el de una regla, pero si se manchan dos o mas toallas en menos de una hora se debe buscar atención médica.

Cómo cuidarse después de un aborto provocado en México
En las primeras 24 hrs después de la administración del medicamento un 80% de las pacientes habrá expulsado el producto de la gestación con esta dosis. El porcentaje de expulsión sigue aumentando en la siguientes 72 hrs. En general se dice que cuando se administra solo tiene una eficacia de hasta el 90%, siendo aun mayor (96%) cuando de administra con Mifepristona.
Si se administra con Mifepristona, primero se recibe una dosis oral del medicamento y 48 hrs después se administra el Misoprostol. El sangrado en el tratamiento combinado es menor que cuando se administra solamente Misoprostol.
La expulsión del saco gestacional es a veces difícil de detectar, especialmente en los embarazos menores de 6 semanas de gestación. Se puede ver como un coágulo de color rosado o como fragmentos rosados similares al color de la piel. En algunos casos el sangrado y los coágulos no permiten verlo con facilidad.
Síntomas físicos de los que preocuparse después de un aborto
Después de la expulsión del saco el sangrado comienza a disminuir poco a poco, aunque puede durar entre 7-14 días en escasa cantidad, el dolor solo dura una horas y se puede tomar medicamento para el dolor.
Si no se presenta sangrado o dolor, la dosis del medicamento se puede repetir hasta 3 veces cada 4-6 hrs. En caso de no haber funcionado el tratamiento inicial se espera una semana y se repite el tratamiento médico.
Después del tratamiento, se debe realizar una valoración médica. Las dos formas para saber si el aborto fue existo son realizar un ultrasonido vía vaginal a la semana del tratamiento o se puede realizar una prueba de sangre para medir niveles de Gonadotrofina Coriónica Humana la hormona del embarazo. Si los valores de esta última son negativos, se puede decir que se logró el aborto, pero solo con el ultrasonido se puede ver que no hayan quedado restos.
Una vez que se realiza el ultrasonido, si se confirma que no hay resto dentro del útero, se da por terminado el tratamiento. Se puede esperar que la próxima menstruación ocurra 28-35 días después. También en ese momento se puede iniciar algún método de planificación familiar para evitar un nuevo embarazo no deseado.

Dieta, duchas y cuidados tras un aborto con medicamentes
No se requiere reposo especial después del aborto y se puede regresar a las actividades normales de manera inmediata. Si el sangrado fue abundante o se tenia anemia previamente, se pueden tomar multivitamínicos con hierro por tres meses para recuperarse rápidamente. Además de eso no se requiere ningún cuidado especial.
Se deben evitar las duchas vaginales y las actividades que requieran sumergirse por al menos una semana. Se puede reiniciar la vida sexual tras 7-10 días después del aborto. El riesgo de infección es muy bajo y no se necesita tomar antibióticos. No hay restricciones de dieta después de un aborto.