Si quieres elegir bien tu método anticonceptivo y es importante para ti no subir de peso, aquí te diremos cuáles de ellos no te causarán esos problemas.
Las mujeres y sus parejas, en el caso de que estén involucrados en esta decisión, pueden considerar varios aspectos de importancia para seleccionar el mejor método anticonceptivo, según sus necesidades. Para ello tienes que analizar si puedes costearlo, la efectividad, cómo se administra, si alguno de ustedes tiene alguna enfermedad que no les permita utilizar algún método, etc.
Es importante considerar cada uno de los puntos para no hacer un mal uso de los anticonceptivos y con ello evitar un embarazo no deseado. Lee las ventajas y desventajas de cada uno de ellos ya que todos tendrán algo que pueda gustarte y algo que no. De esta forma pones toda la información en la balanza y elegirás mejor.
Métodos anticonceptivos para mujeres que te recomendamos
Un aspecto importante para muchas es el querer seleccionar un método que no las haga subir de peso y es muy válido, te debes de sentir a gusto con el método que vayas a utilizar.
Tal vez ya has escuchado que los anticonceptivos con la fama de provocarte un aumento de peso son los hormonales. En internet puedes encontrar información contradictoria, unos dicen sí que subes mucho, otros dicen no, que en realidad es lo que comes.
¿Realmente subes de peso con los anticonceptivos hormonales? Al leer el instructivo o ficha técnica de cualquier método hormonal, sin importar de cual hablemos, podrás leer que uno de los efectos adversos que pueden causar es el aumento de peso. Muchas mujeres a lo largo de los años reportan este inconveniente.
¿Qué dicen las investigaciones al respecto? Se han hecho muchos estudios intentando correlacionar el aumento de peso y las hormonas utilizadas en los anticonceptivos. Desafortunadamente ha sido difícil obtener datos realmente precisos, ya que no es fácil realizar estudios en mujeres con diversas características en cuanto estilo de vida, peso, historial clínico, que utilicen el método durante el mismo periodo de tiempo, etc.
¿Cuál es el mejor método anticonceptivo que no engorde?
Aunque no es concluyente, se cree que los anticonceptivos hormonales pueden hacerte ganar unos kilos de más debido a los siguientes factores:
- Favorecen la retención de líquidos.
- El estrógeno que puede pueden contener algunos, se ha asociado con un aumento de la grasa subcutánea, especialmente en mamas, caderas y muslos.
- Podrían tener un efecto fisiológico sobre la saciedad y el apetito, lo que da lugar a una mayor ingesta de alimentos.
- Pueden estimular el aumento de la masa muscular.
Aunque sí podrían hacer que aumentes de peso, este aumento no se da en todos los casos y/o pudiera no ser tan significativo para ti.
¿Qué métodos podrían hacerte subir más de peso y qué tanto? Los métodos en los que se observó mayor aumento de peso fueron:
- Los que contienen acetato de medroxiprogesterona como la marca DEPO-Provera, un inyectable de 3 meses de protección anticonceptiva.
- Implante subdérmico.
- Sistema intrauterino o DIU hormonal.
El aumento de peso fue de aproximadamente de 2 kilos al primer año de uso.
Métodos anticonceptivos para mujeres jóvenes sin hijos
¿Es malo utilizarlos? No, tú tienes que valorar los pros y contras, no todas las mujeres tienen o sienten los mismos efectos adversos. Si requieres de mayor asesoría consulta con tu ginecólogo, ya que estos métodos pueden tener grandes ventajas en los casos en los que las mujeres tienen periodos abundantes, cólicos menstruales muy dolorosos, entre otros.
¿Qué métodos anticonceptivos no se asocian al aumento de peso? Estos son todos los métodos de barrera y los permanentes como:
DIU de cobre. Dura entre 5 a 10 años dependiendo la marca. No es hormonal, su efectividad se basa en bloquear la zona de implantación, espesar el moco cervical para que los espermas no puedan pasar hacia el útero y en el efecto espermaticida del cobre.
Condón. Ya sea masculino o femenino, la capa de látex o de poliuretano retiene a los espermatozoides, no deja que tengan contacto con el aparato reproductor femenino. Su gran ventaja es que es el único que te protege contra ETS.
Diafragma. Es un capuchón que se coloca dentro de la vagina y recubre el cuello uterino, se tiene que utilizar con espermaticida para que realmente sea eficaz. Actualmente no hay gran disposición en cuanto su venta, al menos en México.
Haznos todas tus preguntas sobre métodos anticonceptivos
Salpingoclasia y vasectomía. Son métodos permanentes que requieren de cirugías ambulatorias. Solo deben de realizarse a personas que están seguras de que ya no tendrán más hijos o que realmente no quieren tener ninguno. En la salpingoclasia se cortan las trompas de Falopio y en la vasectomía se cortan los conductos deferentes.
¿Cuál es el mejor de ellos? Esa es una decisión que tú debes de tomar. Por ejemplo el DIU de cobre es barato y su duración es larga, pero puede aumentar los cólicos y el sangrado menstrual; el condón te protege de ETS, pero si no los consigues de forma gratuita puede llegar a ser un tanto costoso comprarlos dependiendo de la marca que prefieras; la esterilización es permanente, aspecto que podrás ver como una ventaja o desventaja.
Te recomendamos acudir a una clínica ginecológica a recibir mayor orientación. Evaluando tú estilo de vida, historial médico, costos y el tiempo que desees utilizar el método anticonceptivo, podrás tomar la decisión más adecuada para ti.