¿Has considerado el implante anticonceptivo como tu método de elección, pero te detiene la incertidumbre sobre su costo? No estás sola. Muchas mujeres en México se encuentran en la encrucijada de desear una protección anticonceptiva a largo plazo y enfrentar la realidad de los gastos asociados. En este artículo, despejaremos tus dudas y te ofreceremos una visión clara y realista sobre el costo del implante anticonceptivo en México. Además, exploraremos opciones accesibles y programas de apoyo que pueden ayudarte a tomar una decisión informada sin que tu bolsillo sufra. Porque creemos que todas las mujeres merecen acceso a información clara y opciones asequibles en salud reproductiva. Continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber.
El implante anticonceptivo es uno de los métodos más efectivos y que tiene como ventaja su larga duración, por eso es buscado por muchas mujeres. A continuación te platicamos dónde lo colocan y cuál es su costo en México.
El implante anticonceptivo es muy eficaz, tiene más del 99% de efectividad y dependiendo de la marca, pude durar entre 3 a 5 años. El único inconveniente que tal vez puedas verle, es que tiene que ser colocado por un ginecólogo, sin embargo la colocación es muy simple y fácil ya que se realiza en el antebrazo.
Aunque el implante se puede colocar en cualquier momento, es mucho mejor que lo hagas al inicio de tu ciclo menstrual, entre el día 1 a 3 de tu sangrado. Pasado este tiempo sí podrás colocártelo, pero necesitarás utilizar condón o abstenerte de las relaciones sexuales por unos 7 días.

¿Dónde ponen el implante anticonceptivo?
Si estas interesada en colocártelo, debes de agendar tu cita previamente para conocer costos, indicaciones y evitar contratiempos. Si vives en la CDMX y área metropolitana, te recomendamos acudir a las clínicas ginecológicas recomendadas.
La ventaja al acudir a estas clínicas es que no se te negará la consulta por ser menor de edad, el trato es sumamente profesional y se te brindará información libre de prejuicios. Además desde nuestro directorio puedes encontrar una cercana a la alcaldía que más te convega.
Pues bien, en cualquier clínica ginecológica te podrán ofrecer estas dos marcas de implante subdérmico:
- Implanon, que contiene Etonorgestrel y dura 3 años.
- Jadelle, que contiene Levonorgestrel y dura 5 años.
Los costos del implante en clínicas privadas puede ir desde los $2500 a $3500 pesos el de 3 años de duración, a $3500 a $4000 pesos aproximadamente el de 5 años . El costo por supuesto depende de la clínica, y es bueno que preguntes en varias porque en muchas ocasiones tienen promociones por mes o temporada.
¿Dónde ponen el implante anticonceptivo gratis en México?
El implante hormonal puede conseguirse de manera gratuita en hospitales y centros del IMSS, pero obviamente solo si cuentas con el seguro médico. Desafortunadamente no es un método que este altamente disponible, por lo que suelen existir listas de espera y filtros para poder colocarte el implante de manera gratuita. Obviamente aquí dependerá del tiempo y paciencia de cada mujer, si decide optar por esta vía.
Otra opción es esperar las campañas de salud que pueden provenir del gobierno federal o estatal, donde se colocan gratuitamente este y otros métodos. Una de ellas es la campaña COMETA organizada con el INJUVE en la CDMX. Te recomendamos contactar con la Secretaría de Salud de tu estado para conocer las campañas de salud sexual que puedan beneficiarte.
También puedes acudir a otros centros, de la Secretaría de Salud, hospitales estatales o DIF de tu zona, entre otros, que si bien no te dan los anticonceptivos gratuitos, podrían ofrecértelos a costos considerablemente más bajos.

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del implante anticonceptivode colocarse el implante?
El implante anticonceptivo se ha convertido en una opción popular entre las mujeres mexicanas que buscan una solución a largo plazo para la planificación familiar. Como cualquier método, tiene sus pros y contras. A continuación, te presentamos una lista clara y concisa de las ventajas e inconvenientes de optar por el implante:
Ventajas:
- Larga duración: Una vez colocado, el implante puede ofrecer protección contra el embarazo durante 3 a 5 años.
- Eficacia: Es uno de los métodos anticonceptivos más efectivos, con una tasa de éxito superior al 99%.
- Conveniencia: No requiere un mantenimiento diario ni mensual, a diferencia de las pastillas o inyecciones.
- Reversible: Aunque ofrece protección a largo plazo, es completamente reversible. Una vez retirado, la fertilidad regresa a la normalidad.
- Privacidad: Es discreto y no es visible externamente, lo que permite mantener la elección anticonceptiva en privado si se desea.
Inconvenientes:
- Efectos secundarios: Algunas mujeres pueden experimentar cambios en el patrón menstrual, dolores de cabeza o cambios de humor.
- No protege contra ETS: Al igual que la mayoría de los métodos anticonceptivos, el implante no ofrece protección contra enfermedades de transmisión sexual.
- Costo inicial: Aunque es una inversión a largo plazo, el costo inicial puede ser más alto en comparación con otros métodos.
- Requiere procedimiento médico: Tanto para su colocación como para su retirada, es necesario acudir a un profesional de salud.
Es esencial considerar tanto las ventajas como los inconvenientes al elegir un método anticonceptivo. Si estás pensando en el implante, te recomendamos consultar a un especialista para obtener una orientación personalizada.