La Ciudad de México modifico su legislación en 2007 para despenalizar el aborto, desde entonces es legal la interrupción del embarazo hasta la semana 12 de gestación. Después de la semana 12, se pueden imponer sanciones legales al médico y la mujer que practiquen un aborto.
Si te encuentras en el límite de estas semanas de gestación, la primera recomendación sería acudir a una valoración médica. En algunas ocasiones el feto es menor por ultrasonido y todavía se califica para poder realizar la interrupción de manera legal.
Sería preferente en caso de encontrarse en el limite de las semanas legales acudir a una clínica privada, ya que en las clínicas públicas el proceso puede tardar hasta 5 días desde la valoración hasta que se te otorga el tratamiento.
El máximo son 12 semanas y 6 días, ¡date prisa!
Existen casos especiales en los cuales aún es legal el aborto después de las 12 semanas con 6 días de gestación y hasta la semana 20. Estos casos son:
- En caso de violación: para ser aprobada la solicitud de existir una denuncia y una carta de autorización que dictaminara por el ministerio público.
- Si se encuentra en peligro físico o psicólogo la salud de la madre. Se debe contar con el dictamen escrito del médico de la mujer y un segundo especialista que confirme la necesidad de un aborto. Si la vida de la mujer esta en peligro inmediato se puede prescindir de la segunda opinión.
- En caso de anomalías genéticas o congénitas que pongan en riesgo la salud mental o física del producto. Se debe contar con el dictamen de dos médicos especialistas.
- Cuando hay un aborto incompleto o huevo muerto retenido. Aún cuando el aborto incompleto fue provocado, el médico puede terminar el procedimiento sin que sea motivo para que se le castigue.
Desafortunadamente si por ultrasonido ya se tienen las trece semanas de gestación no se puede realizar de manera legal la interrupción del embarazo. En estos casos es mejor pensar en otras posibilidades como la adopción. En las clínicas ILE podrás abortar si vienes de Nuevo León o de cualquier parte de México.
No pierdas el tiempo y contacta con nuestras clínicas ILE
Existen en México algunas sociedades civiles que ayudan a madres solteras cuando no cuentan con apoyo de su familia. En estas casas se brindan todos los servicios hasta el momento del nacimiento y se ayuda a la madre a ponerse en contacto con casas de adopción si decide no quedarse con el bebé.
La alternativa de realizar un aborto clandestino puede resultar muy peligroso para la salud. Un aborto bajo condiciones inadecuadas se relaciona con complicaciones como hemorragia, infecciones, lesiones, infertilidad y muerte.
Las clínicas que operan fuera de la ley para realizar procedimientos penados no siempre tienen personal capacitada, los médicos que laboran ahí (cuando se tiene la suerte de que realmente sean médicos) no están especializados en ginecología y obstetricia y no cuentan con las herramientas para resolver complicaciones.
Otras mujeres deciden tomar en sus manos el asunto utilizando pastillas sin supervisión médica o algunos remedios casero. Estos últimos la mayoría de las ocasiones falla. Las pastillas abortivas no son inocuas y pueden tener graves consecuencias cuando se usan en embarazos mayores o en situaciones médicas no favorables. Si vives en Guanajuato, estas son las mejores clínicas para abortar para ti.
Con 12 semanas y 6 días podrás abortar con AMEU
Las pastillas pueden ocasionar hemorragias importantes cuando no se expulsa por completo el saco gestacional. De hecho, la Organización Mundial de la Salud recomienda en embarazos mayores de 10 semanas se realice el procedimiento en la clínica al menos hasta la expulsión del saco gestacional.
Toda mujer que acuda a un servicio médico por complicaciones de un aborto inducido debe ser atendida sin excepción. Pero también es obligación de los médicos que la atiendan avisar al Ministerio Público si se trata de un embarazo de 13 semanas o más.
Las sanciones para la mujer que se práctica un aborto voluntario fuera de los limites establecidos por la ley van desde multas hasta prisión. La Ciudad de México con su legislación quiere evitar que las mujeres tengan que recurrir a estas medidas desesperadas y sus posibles complicaciones.
En la ciudad se ofrecen los servicios de interrupción del embarazo de manera gratuita en las clínicas de la Secretaría de Salud. Pero también se puede recibir el servicio en clínicas privadas. En las clínicas públicas tambien se da asesoría gratuita para aquellas mujeres que estén indecisas y busquen otras opciones.
Lo más importante si se busca la interrupción del embarazo es acudir lo más pronto posibles a las clínicas para recibir el tratamiento. No solo se trata de una cuestión legal, entre más temprano en el embarazo se realiza el tratamiento, menos son las complicaciones y más sencillo el tratamiento necesario.