Si quieres vives en Quintana Roo y quieres viajar a la CDMX para realizarte un aborto, aquí te diremos cómo puedes viajar y algunos aspectos que tienes que considerar.
Como seguramente ya sabes, en el estado de Quintana Roo no puedes realizarte un aborto de manera segura y legal, ya que no está permitido. El único estado que permite la interrupción legal del embarazo (ILE), es la CDMX, por lo tanto las mujeres que vivan en otros estados tendrán que viajar a la capital para hacerlo.
Si tú quieres viajar desde Quintana Roo, es importante que previamente hagas un presupuesto de los gastos que dicho viaje va a implicar. Los gastos son el procedimiento, trasporte de tu ciudad a la CDMX, transporte local dentro de la CDMX, alimentos, hospedaje y un poco más en caso de cualquier imprevisto.
Viaja a CDMX para abortar con seguridad
Lo primero que tendrás que hacer es contactar con las clínicas ILE y elegir dónde quieres realizarte el procedimiento. Entra a nuestro directorio de clínicas, da clic en cualquiera de ellas, puedes contactarlas desde los números que encontrarás en la página, o podrás mandarles mensaje desde el botón de agendar cita. Pregunta todo lo que necesites saber, sin vergüenza.
En una clínica ILE podrás elegir de entre dos métodos, con medicamentos que tiene un costo de entre 900 a 3000 pesos, y el AMEU (quirúrgico), con un costo de entre 1000 a 5000 pesos. Sin embargo para las mujeres que viajan de otros estados es más conveniente que se realicen el AMEU, ¿por qué?
El método con medicamentos es más barato, pero requiere de más días. En la clínica tomarás mifepristona, a las 24- 48 horas tendrás que administrarte el misoprostol. En algunos casos la mujer no logra desechar todo el producto después de la toma del medicamento, a su cuerpo le llevará algunos días más. Por lo tanto, la consulta posterior al aborto se realiza entre los 8 a 15 días después.
Si vas a abortar en una clínica ILE, elige AMEU
Con el AMEU es distinto, el procedimiento lleva unos 10- 20 minutos, tu estancia en la clínica será de entre 2 a 4 horas. La consulta post aborto se puede realizar al día siguiente, lo que te beneficia ya que es más rápido y solo necesitas pagar una noche de hospedaje.
La mejor recomendación que te haremos es que preguntes previamente a las clínicas que contactes, sobre paquetes y descuentos para mujeres de otros estados. Ellas podrán ofrecerte servicio de transporte local u hospedaje, o darte mayor información sobre lugares cercanos y de bajo costo.
Si preguntas previamente, podrás hacer un presupuesto mejor y más claro, en base a esto podrás tomar una mejor decisión sobre lo que te conviene. Si tienes un conocido en la CDMX que pueda hospedarte, también puedes buscar clínicas cercanas a su casa, para que tu estancia sea más fácil.

Muchas mujeres viajan a CD. de México a abortar
¿Cómo hacer tu viaje en autobús desde Quintana Roo? Primero tienes que ubicar las líneas de autobuses que hacen viaje a la CDMX, las terminales desde donde salen y a dónde llegan. Por darte un ejemplo, la Línea ADO tiene salidas de camiones desde Cancún o Chetumal, donde llegarás a las terminal de autobuses llamada TAPO, en la CDMX, muy cercana al aeropuerto. El costo del boleto de ida, si sales de Chetumal, cuesta unos 1200 pesos aproximadamente, la duración del viaje es 18 de 22 horas.
Ya que hayas identificado desde dónde vas a partir y a qué terminal vas a llegar, busca previamente cómo trasladarte a la clínica. Otra opción es que busques clínicas cercanas a la TAPO, o desde el lugar que vas a hospedarte, esto lo podrás hacer desde nuestro directorio.
Una forma fácil de trasladarte por la CDMX es por metro, el costo del boleto es de 5 pesos y puedes ir a cualquier estación. La estación del metro más cercana a la TAPO es San Lázaro, de la terminal podrás encontrar las señales que te lleven a ella caminando, de ahí podrás moverte a la estación que requieras.
Haznos todas tus consultas sobre viajar a CDMX para abortar
Pregunta previamente a la clínica ILE que hayas elegido si cuentan con servicio de taxi, muchas lo manejan, ya que saben que para alguien de otro estado no es fácil trasladarse por la ciudad. Si la clínica está algo cercana puedes tomar tu misma un taxi cualquiera o uber. Si la clínica está algo retirada de la terminal, lo mejor es que te traslades en metro a la estación que quede más cerca de la clínica y que de ahí tomes un taxi. Esto te va a ahorrar dinero y posiblemente tiempo, ya que en la CDMX hay mucho tráfico a ciertas horas.
En cuanto al hospedaje, si no quieres hospedarte en la clínica y/o no cuentas con algún conocido que pueda hacerte el favor, te recomendamos contactar con hostales, el precio por noche suele ser un poco más económico. Si nunca has viajado a la capital y esto te pone muy nerviosa, lo mejor es que acudas con una clínica que te ofrezca un paquete integral. Otra opción es que contactes con organizaciones de ayuda, donde seguramente podrás encontrar apoyo para tu estancia en la CDMX sea menos complicada.