• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ITS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Todo sobre el aborto
  3. Cómo saber que el aborto por aspiración al vacío funcionó en México

Cómo saber que el aborto por aspiración al vacío funcionó en México

diciembre 7, 2018 por Dra Norma Pérez Ramírez

El aborto quirúrgico en México se reserva para los embarazos mayores de 8 semanas de gestación o cuando hubo un aborto incompleto con las pastillas. El tipo que más se realiza es la Aspiración Manual Endouterina o AMEU.

En algunas clínicas donde no se cuente con el equipo se puede seguir realizando legrado. Es un método que se prefiere evitar por ser un poco más agresivo y tener algunas complicaciones que a futuro pueden traer problemas de fertilidad. La aspiración como su nombre lo indica consiste en extraer el contenido del útero generando vacío. Es un procedimiento sencillo y muy efectivo, pero requiere que la paciente se quede unas horas hospitalizada.

Para poder realizar esté tipo de procedimientos la clínica debe contar con un quirófano y la capacidad de responder ante cualquier complicación. No es recomendable realizar la aspiración en consultorio. El procedimiento consiste en una valoración inicial, donde el médico determina la edad gestacional del embarazo y si existe alguna contraindicación para realizar el procedimiento. Se deben tomar pruebas para saber que no hay anemia ni problemas de coagulación.

Cómo saber si aborté completamente

Una vez que la paciente es candidata, el procedimiento se puede realizar el mismo día. Requiere de anestesia para evitar que sea doloroso. La anestesia en la mayoría de las clínicas es algo que se llama Sedación, consiste en inducir un estado de sueño donde la paciente no esta consciente, pero puede respirar sin ayuda. En otras clínicas con menos infraestructura la anestesia es local. Todo este proceso es necesario previo a un aborto, por eso es importante acudir a una clínica certificada y no a una clandestina.

Una vez que la paciente está anestesiada, se coloca en posición ginecológica. Se va a introducir un espejo vaginal para poder ver el cérvix, a través del orificio cervical se introduce una cánula. Las cánulas con como popotes a través de las cuales se realiza la aspiración y el tamaño va a depender de la edad del embarazo. En caso de embarazos grandes se puede requerir dilatar el orificio cervical para que pase la cánula o se puede usar Misoprostol (Cytotec) para prepararlo previamente. Una vez dentro la cánula se genera vacío y se aspira el contenido uterino. Se puede usar un ultrasonido durante el procedimiento para asegurarse de que quede muy limpio.

Cuando no se cuenta con ultrasonido dentro de quirófano para ver que no queden restos, los médicos se guían por ciertos datos clínicos que indican que el útero está limpio. Por ejemplo, que sale sangre muy limpia, roja y espumosa. Terminado el procedimiento la paciente pasa a una sala de recuperación, donde se va a esperar que pase el efecto de la anestesia por completo y se revisa que no exista sangrado importante a través de vagina. Posteriormente se puede ir de alta y continuar con su vida de manera normal, aunque se recomienda reposo durante ese día.

Gineclinic-lindavista-recepcion

Cómo saber si el aborto fue incompleto

Una parte importante del tratamiento es acudir una semana después a revisión para asegurarse de que este limpio el útero. En realidad, la probabilidad de que quede restos cuando la aspiración la practica personal capacitado es de menos del 1%.

Es normal presentar un sangrado transvaginal escaso después del procedimiento que puede durar hasta 7 días, debe ser menor que el de una menstruación e ir disminuyendo conforme pasan los días. Un sangrado que no se quita o secreción fétida pueden ser indicadores de que se quedaron restos y es importante acudir al médico de inmediato. Entre las posibles complicaciones de una aspiración, además de la retención de restos, se encuentra la perforación uterina, lesión de vejiga y lesión intestinal. Suelen ser muy poco frecuentes.

El sangrado importante es más probable en embarazos de más de 14 semanas, mujeres que toman anticoagulantes, mujeres con enfermedades del hígado o problemas de coagulación. En todos los casos anteriores se deben tomar precauciones previas a realizar el procedimiento. Las infecciones después de una aspiración se relacionan a retención de restos en su mayoría, pero pueden existir aun en un útero limpio. El principal síntoma será una secreción vaginal maloliente, en casos graves se puede presentar malestar general y fiebre muy alta. Si el médico considera riesgo de infección va a indicar antibiótico.

Es importante buscar atención de una clínica certificada, en donde el personal sea médicos especialistas en ginecología certificados por el Consejo de su especialidad. Las clínicas certificadas cuentan con un permiso de la COFEPRIS, organismo encargado de regular la calidad de la atención médica en México. En la Ciudad de México existen varias clínicas certificadas para la interrupción legal del embarazo, la información está disponible en internet o vía telefónica. Si así lo deseas también puedes recibir la atención en las clínicas del gobierno, pero el procedimiento suele tomar al menos cinco días.

También te puede interesar

  • ilustracion de Utero con MiomasQuiero abortar pero tengo un mioma, ¿es peligroso? ¿Qué hago?
  • Foto de Dra poniendo un implante anticonceptivo¿Cuál es el costo del implante anticonceptivo?
  • Aborto legal en en MexicoLa Importancia de Escoger el Lugar Correcto: Dónde Abortar con Confianza en Tijuana
  • Mujeres se manifiestan por la despenalización del aborto en ArgentinaSe Legaliza el Aborto en Aguascalientes: Un Hito en la Lucha por los Derechos Reproductivos
  • Especialistas en ILE atencion a foraneasInterrupción Legal del Embarazo en CDMX para Extranjeras: Servicios Seguros y Acreditados en Especialistas en ILE
  • Mejores 5 clinicas ILE en CDMXLas 5 mejores clínicas para abortar legal en CDMX

Barra lateral principal

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

· Quienes somos  · Clinicas ILE en Mexico  · Contacto  · Aviso de Privacidad 

· Facebook  · Linkedin  · Youtube 

© 2023 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona una delegación
    • Acapulco
    • Oaxaca
    • Pachuca
    • Tijuana
    • Xalapa
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkNoPolítica de privacidad