¿Crees que tu hija fue abusada pero miente al ser preguntada? ¿No sabes cómo saber si de adulto alguien fue abusada de niña? Esta es una situación muy delicada en la que esperamos poder ayudarte, así como darte opciones sobre qué hacer.
El abuso sexual es todo aquel acto que supone un daño a la libertad sexual de una persona. Puede abarcar desde el lenguaje abusivo con contenido sexual, otras formas de acoso ofensivas y hasta los delitos sexuales, donde se encontrarían aquellos actos de carácter sexual sin la finalidad de llegar a la cópula en los que no ha habido un consentimiento por parte de la víctima.
Aunque en la legislación mexicana el abuso sexual no incluye hechos como la violación o el estupro, en este post haremos referencia a todos ellos, con el objetivo de informar sobre los síntomas que podemos observar en una persona que ha sufrido alguno de estos actos.
Las chicas y mujeres suelen ser, con diferencia, las víctimas de abuso sexual, y si crees que tu hija ha pasado o está pasando por esta situación es importante que conozcas qué señales y síntomas suelen estar presentes, pues debéis tomar medidas cuanto antes, tanto a nivel legal como psicológico.
Síntomas de que tu hija fue abusada sexualmente
Es importante que consideres que una gran parte de los abusos sexuales suelen ser cometidos por familiares o personas relacionadas con la familia, sobre todo en niñas más pequeñas, y si este es tu caso observa si en tu hija se da rechazo hacia una persona concreta de la familia, evitación de esta persona o llanto frecuente cuando aparece.
Con respecto a los síntomas físicos, es frecuente la presencia de moretones, cicatrices o marcas de mordeduras en la zona genital, así como sangrado en esta zona o en la anal. Puede aparecer dolor intenso, síntomas de haber contraído una enfermedad de transmisión sexual (como secreciones, llagas o verrugas).
Busca signos físicos y psicológicos para sospechar de un abuso
En relación a signos que se dan en el comportamiento, es importante que estés atenta si observas lo siguiente:
- Pérdida de apetito
- Llantos frecuentes, sobre todo ante situaciones eróticas o afectivas
- Rechazo al padre o a la madre de forma repentina
- Miedo a estar sola
- Rechazo de las relaciones sociales
- Aislamiento
- Autolesiones o intentos de suicidio
- Resistencia a desnudarse o ducharse
- Conductas regresivas, como orinarse en la cama
- Rechazo del contacto físico
- Conocimientos sexuales inapropiados para su edad
- Conductas seductoras
Estos síntomas deben ser tomados como un conjunto, pues la presencia de un síntoma aislado no tiene por qué significar que una persona está siendo víctima de abusos.
Qué hacer si sospechas que hubo abuso sexual
Es importante que, si piensas que tu hija puede estar sufriendo abuso, nunca la culpes ni la juzgues o sugieras que ella ha podido tener algo que ver. Debe sentirse escuchada y ayudada por ti, que confíe en que puede salir de esta situación y que tú eres capaz de hacer algo para ello. Ahora, es fundamental que cuente con tu apoyo. Recuerda que en México el aborto por culpa de una violación es legal.
Tu reacción es muy importante para ella, ya que es muy complicado revelar el hecho de estar viviendo una situación así, que hace que surjan sentimientos de culpa, vergüenza, miedo a las consecuencias y cólera.
Existen instituciones en México que van a ayudaros a nivel jurídico, legal y psicológico para superar esta situación, como por ejemplo el teléfono de emergencia de asistencia a víctimas de agresión física y sexual (Teléfonos:(044)5531367482 y (044) 5529392167, ofreciendo atención telefónica las 24 horas.)
Puedes encontrar una gran cantidad de centros y asociaciones en distintos Estados que os aportarán una atención multidisciplinar, tanto a nivel legal como emocional y a los que debéis acudir desde el primer momento en el que seamos conocedores de esta situación.