Presentar una hemorragia es uno de los riesgos que se puede tras un aborto, aquí te platicaremos sobre los síntomas que te indican ésta complicación y qué es lo que debes de hacer.
Las hemorragias son poco comunes durante un aborto que se ha realizado bajo supervisión médica, pero no son improbables. Por su peligrosidad es muy importante que estés al tanto de los síntomas que te indican que estas teniendo este problema. Tiene que quedarte claro que, ante una hemorragia, no hay nada que tú puedas hacer para pararla, por lo que tendrás que acudir de urgencias al hospital más cercano.

En un aborto las hemorragias provienen del útero, no hay técnica de compresión, vendaje, o medicamento de uso común que pueda ayudarte a evitar el acudir a un hospital. Si presentas síntomas, no los ignores porque tu vida está en riesgo, así hayas hecho el aborto por tu cuenta o en un estado que no lo permita. Tu vida está primero.
Síntomas que indican una hemorragia
- Empapar más de dos toallas femeninas nocturnas cada hora, por más de dos horas.
- Cansancio o somnolencia.
- Sensación de frío.
- Desmayo.
Esto síntomas pueden presentarse principalmente tras tomar el misoprostol, pero es posible que también se presenten en el lapso de dos semanas tras tomar el medicamento o tras hacer un aborto quirúrgico, por lo que debes de estar atenta. Cuando se ha hecho un aborto médico, el sangrado tiene que ir desminuyendo al paso de los días, si notas que tue sangrado ha ido en aumento, no dudes en acudir con el médico.
Tras un aborto por AMEU, el sangrado suele ser menor y en ocasiones presentarse de manera intermitente, sin embargo, también tiene que ir disminuyendo. De igual forma, si notas que con el paso de los días sangras más, acude con tu médico para que cheque que todo está bien.
Como consejo extra, antes de abortar, ubica los hospitales cercanos de tu zona a dónde puedas acudir en caso de una emergencia. Sabemos que para muchas puede ser difícil, pero intenta no estar sola durante la toma de los medicamentos, y busca el apoyo de al menos una persona de confianza que pueda ayudarte a llegar al hospital en caso de emergencia.

Consulta de seguimiento
Sabemos que muchas mujeres suelen sentir ansiedad, miedo o pena de regresar a la clínica a la consulta de seguimiento, saca esta idea de tu cabeza. Prioriza tu salud, en las clínicas no van a darte un mal trato, el personal es profesional y está ahí para asegurarse de que el aborto sea seguro para ti. Acude a tu cita a los 7-15 días, dependiendo de las indicaciones que te hayan dado y no lo dejes pasar. Recuerda que la cita de seguimiento es para evitar complicaciones, al detectar a tiempo cualquier irregularidad podrás recibir el tratamiento correcto.
El riesgo de hemorragia es más alto cuando abortas por tu cuenta, sin una previa valoración que corrobore que el método con medicamentos sea el adecuado para ti, o cuando se recurre a clínicas clandestinas donde hacen procedimientos sin la capacitación medica adecuada. No te arriesgues, contacta con clínicas ILE certificadas, ellas pueden ofrecerte opciones, aunque vivas en otro estado distinto a la CDMX.
Por último, volvemos a reiterarte que si presentas una hemorragia, sin dudarlo acudas al hospital más cercano, ya que tu vida está en riesgo. Si tienes miedo de que el médico descubra que has inducido el aborto por tu cuenta, y vives en un estado donde el aborto está prohibido, él no tiene la forma de corroborar que te has tomado las pastillas, a menos de que tú se lo digas.