¿Hay remedios caseros para no quedar embarazada después de tener relaciones? En la actualidad existe una gran variedad de métodos anticonceptivos para evitar embarazos no deseados. Algunos son de larga duración, otros se tienen que tomar diariamente y otros son de un solo uso. Si te interesa saber cómo evitar un embarazo no deseado después de tener relaciones, sigue leyendo.
Los métodos anticonceptivos actúan de distintas maneras para evitar un embarazo, algunos generan cambios hormonales y otros actúan como barreras físicas. Estos suelen utilizarse antes y/o durante el acto sexual. Por ejemplo, los métodos hormonales deben utilizarse por periodos largos de tiempo para asegurar los cambios necesarios en el cuerpo de la mujer para evitar un embarazo.
Qué pastilla tomar para no quedar embarazada después de tener relaciones, ¿hay alguna?
Existen también métodos de barrera como el DIU que permanece hasta por 5 años en el útero y evita la implantación del embrión. Hay otros métodos, también de barrera que solamente te protegen durante una relación sexual, siempre y cuando los utilices de forma correcta durante todo el contacto sexual, este es el caso de los condones femenino y masculino, de los espermicidas o del diafragma.
Cómo ves la mayoría de los métodos deben ser utilizados antes y/o durante la relación sexual. Te estarás preguntando entonces ¿existe algún método para evitar un embarazo no deseado después de tener relaciones? La respuesta es sí, este método es la píldora del día siguiente o la anticoncepción de emergencia, pero como su nombre lo indica debe ser solamente utilizado en emergencias.
La píldora del día siguiente es un anticonceptivo hormonal que actúa impidiendo un embarazo hasta 72 horas después de tener una relación sexual de protección, si se usa después de este tiempo ya no será eficaz pues en caso de que haya un embarazo, la implantación del embrión ya se habrá dado.

¿Cómo evitar un embarazo después de tener relaciones? Usa anticonceptivos
La píldora de emergencia no debe ser usada como un método anticonceptivo habitual ya que los efectos secundarios son significativos y puede generar un desajuste hormonal. Este anticonceptivo es ideal para utilizarlo cuando el método habitual falló o cuando por alguna razón tuviste una relación sexual sin protección. Puedes utilizarlo de forma inmediata y aunque es eficaz hasta 72 horas después, entre más rápido lo tomes mayor es su eficacia.
Si estás preocupada por evitar un embarazo después de tener relaciones sin protección, no dejes pasar más tiempo y busca la píldora del día siguiente. Aunque lo mejor, para evitar angustias y mantenerte siempre protegida será elegir un método regular y seguro. ¡No se lo dejes a la suerte!