Legislación del Aborto en México 2019, por Estados, supuestos permitidos y no permitidos. Un infográfico de fácil comprensión donde se puede localizar cada estado y ver qué legislación tiene sobre la interrupción del embarazo.
La reforma en materia de interrupción del embarazo (2007) en el DF estableció:
- La despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Es legal abortar de manera libre y segura dentro de este periodo.
- Que el embarazo es la parte del proceso de la reproducción humana que comienza con la implantación del embrión en el endometrio.
- La disminución de la pena para las mujeres que se practiquen voluntariamente un aborto después de la semana doce: ahora será de tres a seis meses de prisión o cien a trescientos días de trabajo a favor de la comunidad.
- Se estableció la pena impuesta cuando se realiza un “aborto forzado”. Es el caso de la interrupción del embarazo (en cualquier etapa) sin consentimiento de la mujer embarazada. Este hecho se refiere al artículo 4° de la Constitución para garantizar la integridad física, la autonomía personal, la libertad reproductiva y el derecho a la maternidad libre y consiente de las mujeres.
Aqui verás la Legislación completa de la despenalización del aborto en Mexico, Legislación detallada por Estados aquí

INFOGRAFIA del MAPA CON LA LEGISLACION DEL ABORTO EN CADA ESTADO DE MEXICO EN 2019 , QUE SUPUESTOS ESTAN PERMITIDOS Y CUALES PENADOS.
Aquí descárgate el PDF con el MAPA/INFOGRÁFICO de Leyes sobre el Aborto en México 2019
Si en tu Estado NO esta permitido Interrumpir tu embarazo, tienes derecho a viajar a CDMX, donde es legal abortar, desde 2007, para cualquier mujer, ya sea foránea, de provincia o capitalina. Aquí Clínicas acreditadas para ILE en la Ciudad de México.