El hecho de puedas o no abortar en tu estado, depende de la ley. Ésta es única en cada estado de México, marcando en qué casos se puede o no interrumpir el embarazo, o en qué situaciones no se considera un delito. Te contamos qué dice la ley en Tabasco y cuáles son tus opciones.
Lo primero que debes considerar, es que en el Estado de Tabasco, el aborto no está permitido de forma libre y voluntaria, de hecho el aborto se considera un delito. En el artículo 130 del Código Penal del Estado de Tabasco se define el aborto como la muerte del producto de la concepción causada por actos ejecutados en cualquier momento del embarazo. Se aplicará de 1 a 3 años de prisión a la mujer que aborte y a aquel que la ayude.
Existen algunos casos muy específicos en los que el aborto no será castigado en Tabasco. Según el artículo 136 de su Código Penal estos son:
- Cuando el embarazo sea resultado de una violación o de una inseminación indebida. En estos casos, no se requerirá sentencia ejecutoria sobre la violación o inseminación indebida, bastará la comprobación de los hechos;
- Cuando de no practicarse el aborto, la mujer embarazada corra peligro de muerte, a juicio del médico que la asista, oyendo éste el dictamen de otro médico, siempre que esto fuere posible y no sea peligrosa la demora.
En el caso de que no cumplas ninguno de estos supuestos, debes explorar otras alternativas, ya que no podrás abortar en Tabasco de forma legal y segura. Pero no te preocupes, pues cuentas con otras opciones. En Ciudad de México, el aborto es un procedimiento médico legal y por cualquier causa hasta las 12 semanas.
Aquí, los procesos de aborto legal son llevados a cabo por las clínicas ILE. Atienden a todas las mujeres mexicanas, independientemente de donde sean. Te brindarán un trato excepcional para que te sientas completamente segura, contando además con las mejores instalaciones y profesionales en ginecología acreditados.

Planifica tu viaje para abortar segura en CDMX
Si vas a viajar desde el Estado de Tabasco la forma más rápida de llegar es en avión. Desde Villahermosa te tomará aproximadamente hora y media. Es recomendable seleccionar clínicas cercanas al aeropuerto, si vas a trasladarte en avión y así evitarás perder tiempo en la CDMX.
Si viajas en autobús considera que será un viaje de unas 10 horas, dependiendo desde donde viajes. Lo mejor será viajar de noche para aprovechar el tiempo. Puedes revisar las clínicas próximas a las centrales camioneras Norte y Tapo, dependiendo desde qué zona vayas a viajar.
Si es tu primera vez en la CDMX no te agobies, algunas de las clínicas ofrecen servicios especiales para mujeres de provincia, como recogida en tu punto de llegada u otras cosas útiles. Pregunta cuando las contactes.
Para tu viaje debes considerar el tiempo de traslados, así como tu permanencia en la clínica, evita viajar apurada y trae contigo el dinero necesario para tus gastos de alimentación, transporte y hospedaje. Las clínicas te pueden recomendar los mejores sitios cercanos.
Compara las diferentes opciones que te ofrece cada clínica y una vez que hayas elegido agenda una cita.