A pesar de que la ILE en el estado de Hidalgo ya está permitida, es probable que te encuentres con inconvenientes debido a la falta de clínicas ILE autorizadas o por negativas de los hospitales públicos a los que aún les falta organización. Es por eso que te platicamos de las leyes y de cómo contactar con una clínica ILE acreditada de la CDMX.
Hidalgo aprobó el 30 de junio de 2021 la iniciativa que despenaliza la interrupción del embarazo. El dictamen fue aprobado con 16 votos a favor, ocho en contra y una abstención.
El proyecto de decreto reforma los artículos 154, 155, 156, 157 y 158 del Código Penal para el Estado de Hidalgo, así como modificaciones y adiciones a la Ley de Salud para el estado.
El código penal del estado de Hidalgo, permite la interrupción del embarazo hasta la semana número 12. Abortar después de ese lapso implica de seis meses a un año de prisión y de 10 a 40 días de multa a la mujer que cometa este acto, considerado un delito.
También se establece que la interrupción legal del embarazo debe estar garantizada por parte del Gobierno del Estado en los centros de reinserción social.
Asimismo, el dictamen apunta que las instituciones públicas, privadas y sociales que presten servicios de salud en Hidalgo deberán proveer este servicio de interrupción de forma gratuita, en condiciones de calidad y salubridad para las mujeres.
Además, las y los médicas tienen el derecho a argumentar una objeción de conciencia y excusarse de realizar la intervención, pero sí tienen la obligación de referir a la mujer a un médico o médica no objetor.

Cómo puedo interrumpir mi embarazo en la CDMX
Para hacerlo tienes que contactar con una clínica ILE autorizada, no te preocupes, en nuestro directorio encontrarás una adecuada para ti. Manda mensaje a todas las clínicas que quieras, para que conozcas tus opciones y elijas la que más te agrade. Puedes mandar tus preguntas por e-mail o WhastApp, sobre métodos, costos, servicios o paquetes para mujeres de otros estados.
Si estudias o trabajas, hay clínicas que pueden atenderte tarde, sábados o domingos, así que puedes agendar tu cita en un horario cómodo. Recuerda que no importa si eres menor de edad, también puedes contactar con las clínicas, dependerá de cada una de ellas si te piden acudir acompañada de un familiar, un adulto responsable o sola.
Consideraciones para tu viaje
Toma en cuenta que si eliges el método con medicamentos tendrás que viajar a la ciudad dos veces, el día de tu consulta y a los 15 días posteriores. Si te vas a realizar la aspiración manual, lo mejor será que te quedes una noche en la ciudad, ya que hay clínicas que te piden regresar al siguiente día para valorarte.
En el caso de que nunca has venido a la ciudad, lo más probable es que llegues a la central de autobuses del norte, busca clínicas cercanas para que no te pierdas. Si hay alguien que pueda darte alojamiento, aprovéchalo y busca una clínica en la misma alcaldía. Investiga cómo llegar antes, para evitar que te pierdas y para que tengas claro qué transporte utilizar.
Haz una lista gastos, como de alimentos, hospedaje, transporte y considera un extra más. Antes de confirmar día y hora de cita, investiga cuánto tiempo vas a hacerte en transporte, puedes hacerte mucho o poco, dependiendo de si tomas autobús directo o del que hace paradas según el municipio.
Si tienes más dudas, navega por nuestra web, tenemos información confiable para ti.