¿Buscas la forma más económica de abortar legal? ¿Qué clínicas son las más económicas para tu bolsillo? ¿Qué pasa si no tengo recursos económicos? ¿Es caro el aborto? Estas son cuestiones que nos envían cada día nuestras usuarias en la búsqueda de soluciones que no les supongan un esfuerzo económico importante. Aquí te explicaremos todo lo que precisas saber en estos casos.
Queremos descartar primero que optes a una solución barata pero que no sea legal. En México hay muchas clínicas clandestinas y foros donde dicen cómo abortar con hierbas o bebidas caseras, que sin duda apenas conllevan un esfuerzo para el bolsillo. Pero ¿son realmente efectivas? La respuesta es NO. Por un lado las clínicas clandestinas no tienen licencias ni son legales, por lo que podrían ponerte en un serio peligro; y los remedios caseros simplemente no funcionan para abortar, o bien también pueden provocarte daños para tu salud.
Es decir, tu única opción segura pasa por acudir a una clínica de aborto legal en la CDMX, que es el único lugar de México donde es legal el aborto a petición de la mujer hasta las 12 semanas. Como sabes, estas clínicas son privadas y piden un costo por realizar la IVE, pero vas a ver que con todo lo que ofrecen el precio no es para nada desorbitado, y además tienen otras opciones para mujeres que acrediten no disponer de recursos económicos. Te lo contamos todo.
La interrupción legal del embarazo en Ciudad de México es barato
Aquí podrás acceder a nuestro directorio de las clínicas de aborto acreditadas de la CDMX. Vas a ver que hay una gran variedad de ellas, unas con el nombre de ‘clínicas’, otras con el nombre de ‘fundaciones’, y cada una de ellas maneja unos determinados costos, aunque tampoco difieren mucho entre ellos.
Cuando agendes una cita, te van a realizar lo primero la valoración completa de la gestación y una consulta con el especialista, aspecto imprescindible para dar una atención de calidad y ver cuál de los dos métodos de aborto es el más seguro para tí. De esto dependerán los costos:
- Si estás entre las primeras 8-9 semanas, se te podrá ofrecer un aborto con medicamentos Mifepristona y Misoprostol, que es el método más económico, pues solo precisa de seguimiento médico. Los costos están entre $900 y $3000 pesos, dependiendo de la clínica y de lo que se incluya en el paquete (hay paquetes con hospedaje en la clínica, recogida en el aeropuerto, etc.), que elegirás tú según tus circunstancias.
- Y hasta las 12 semanas, la otra técnica que ofrecen es la AMEU, una pequeña intervención ambulatoria que se realiza en muy pocos minutos, con anestesia local o sedación. El precio de este método es algo más caro, pues precisa de más atención médica en el procedimiento. Está entre los $1500 y los $9500, dependiendo de las semanas de gestación y del tipo de anestesia.
Escoge la mejor clínica de aborto en CDMX en función de tus opciones económicas
Es decir, más que depender de la clínica, depende del método elegido, de las semanas de gestación, y de los servicios extra que prefieras. Lo que sí te recomendamos es que hagas una navegación por nuestro directorio de clínicas para que puedas ver los costos de cada una y así compares.
De otro lado, si no puedes viajar a la CDMX, has de saber que algunas clínicas ofrecen el envío por paquetería de las pastillas para abortar a costos de $300 a $500 pesos, incluyendo instrucciones de administración y teléfonos de atención. Este servicio es una alternativa muy económica para mujeres que por circunstancias tienen pocas posibilidades de llegar a la capital y acceder a la atención profesional en las clínicas.
De todo esto se puede deducir que el aborto privado no es un servicio caro, ya que las prestaciones mínimas incluidas en la clínica son la valoración, consulta, pruebas, procedimiento, revisión post aborto, y método anticonceptivo posterior.
Los costos por un aborto libre y seguro varían en función de tu estado de gestación
Y si no dispones de recursos económicos y lo acreditas, también algunas clínicas ofrecen subsidios que cubren parte o la totalidad del precio del procedimiento. Como ves, estos centros privados tienen soluciones para todo tipo de bolsillos y de circunstancias. Incluso puedes platicar con ellas para que puedan ofrecerte algún método flexible de pago. Todo ello para que el nivel económico no sea un obstáculo y puedas tener un aborto 100% seguro.
Finalmente, debemos informarte de que en la CDMX también existen 9 hospitales y 4 clínicas públicas de la Secretaría de Salud donde el aborto es gratuito (aunque en los hospitales piden una cuota para mujeres de provincia). Lo que pasa que están algo saturados de gente, solo están disponibles de lunes a viernes, y no dan citas telefónicas, sino que debes acudir directamente bien temprano (antes de las 6 de la madrugada) para poder acceder a una ficha y puedas ser atendida. Esto a veces supone una incertidumbre para la mujer que no sabrá si será atendida en el día o tendrá que ir otro día a hacer espera de nuevo. Y también sus servicios y atención no ofrecen la comodidad e intimidad que sí ofrecen las clínicas privadas.
Todo depende de tu decisión. Aquí te informamos de todas las opciones para que barajes la que creas que es mejor para tí. Si te queda alguna duda, siempre llama a una clínica privada, pues te darán toda la atención telefónica sin compromiso. Esperamos haberte servido de guía en este post. Haznos todas tus preguntas sin compromiso en los comentarios.