El embarazo no es siempre una bendición, para muchas parejas y mujeres llega en un momento de su vida en el que puede resultar algo no deseado. En estos casos se puede buscar la interrupción del embarazo, sin embargo, no en todo el mundo es legal la interrupción de un embarazo.
El aborto legal continúa siendo un tema muy controvertido, para muchas personas es un conflicto no solo legal sino religioso. En nuestro país, a pesar de que el articulo cuarto de la Constitución señala la libertad de tener los hijos que se deseen, no todos los estados de la República Mexicana han despenalizado el aborto.
En el caso específico del estado de el Estado de México, las leyes aún castigan a aquellos que se practican un aborto y a las personas que los asistan. Solo no es punible el aborto en caso de aborto imprudencial, en caso de violación, embarazos que pongan en riesgo de muerte a la madre y malformaciones fetales graves e incompatibles con la vida
Si vives en Toluca, tendrás que abortar en CDMX
De nuevo esta es una ley machista donde en ningún momento se contempla a la pareja de la mujer que desea el aborto. Y que desafortunadamente no es una medida que ayude a disminuir la tasa de embarazos no deseados ni el número de abortos clandestinos.
Los abortos clandestinos se llevan a cabo en condiciones poco salubres en la mayoría de los casos. En algunos lugares aquellos que lo practican no cuentan con las acreditaciones suficientes para realizar este tipo de procedimientos.
Muchas mujeres de Toluca acuden a nuestras clínicas ILE a diario
En nuestro país y toda Latinoamérica, la práctica de abortos clandestinos sigue siendo la causa de muerte materna y complicaciones que dañan la salud de las mujeres que se ven obligadas a recurrir a estas prácticas.
Si te encuentras en Toluca y deseas un aborto legal, debe evitar ir a una clínica de abortos clandestinos donde podrías estar poniendo en riesgo tu vida. En muchas ocasiones las complicaciones resultantes de un aborto clandestino pueden incluso dañar tu capacidad reproductiva en un futuro.
Las mujeres con complicaciones de un aborto clandestinos que busquen atención médica se pueden hacer acreedoras a castigos en caso de que sean denunciadas. En estos casos lo mejor es viajar a otro estado de la república donde se pueda recibir una atención médica segura y en caso de alguna complicación tener un tratamiento oportuno.
Consulta nuestros paquetes de traslado e intervención
La Ciudad de México es uno de los pocos lugares en la República Mexicana donde se puede realizar un aborto de manera legal desde 2007. La atención se puede recibir en las clínicas privadas de interrupción legal del embarazo haciendo una cita vía internet o vía telefónica. Recuerda que solo está permitido hasta la semana 12 de gestación.
Una vez acordada la cita se realiza una adecuada revisión por un médico especialista en ginecología y obstetricia. En esta revisión se determinará de manera correcta la edad gestacional del producto de la gestación por medio de un ultrasonido vía vaginal. Es un paso muy importante pues permite seleccionar el tratamiento adecuado y descartar la posibilidad de un embarazo ectópico.
Los embarazos menores a 8 semanas de gestación pueden recibir tratamiento médico que consiste en la toma de pastillas para la terminación del embarazo. En este caso las pastillas se administran en la clínica y el resto del procedimiento se puede completar en casa.

Practica el aborto seguro. Te queremos viva
O bien se pueden tomar las pastillas en casa como indicado por el médico. Para ambos casos se cuenta con el apoyo vía telefónica de los especialistas de la clínica de aborto. Esto permite detectar complicaciones de manera oportuna y recibir tratamiento adecuado.
Cuando los embarazos son mayores de 8 semanas de gestación es más eficaz y seguro realizar un aborto quirúrgico. El aborto quirúrgico puede ser solo una aspiración o un legrado uterino. El mismo se puede realizar ese mismo día en la clínica, y se toman laboratorios pertinentes en caso necesario.
El aborto quirúrgico requiere el uso de anestesia general, la anestesia se administra por medio de un suero. El procedimiento dura aproximadamente 30 minutos, después del procedimiento se debe permanecer una hora más en la clínica y posteriormente se puede dar de alta a casa a la paciente.
Después de un aborto no se requiere reposo o alguna medida específica. La mujer puede regresar a sus actividades de manera inmediata. Puede presentar un sangrado ligero que durará entre 7-14 días y es importante realizar un ultrasonido de seguimiento una semana después del procedimiento, el ultrasonido se puede realizar en su lugar de origen.
La complicación de un aborto clandestino son muchas y pueden en algunos casos llevar a la mujer incluso a su muerte. Es mejor buscar un lugar seguro para realizar estas prácticas.