La Campaña «tú me pones, yo pongo” se enmarca dentro PROGRAMA EresFEM DE PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN PARA EL BIENESTAR Y LA SALUD NACIONAL.
69 Días con 69 Razones para Protegerte con anticoncepción en las relaciones sexuales
2/07/2019 Cuidad de México
El pasado 25 de Junio, el Instituto Mexicano de Sexología hizo publica la última estadística relacionada con el índice de embarazos no deseados y el status de la prevención sexual practicada entre los adolescentes mexicanos. En palabras de la ginecóloga y sexóloga clínica Betsy Reuss : “El 50% de los embarazos no deseados fueron consecuencia del uso incorrecto de los anticonceptivos, afirmando también que anualmente hay cerca de 85 millones de embarazos no planificados en todo el mundo y de estos, la mitad se da por el uso incorrecto de anticonceptivos”.
Aunándose a esta importante causa, el pasado 1 de Julio, la red de webs mexicanas: EresFem, Abortar-México.mx & Clínicas- Aborto.com.mx – dentro del marco del PROGRAMA ERESFEM DE PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN PARA EL BIENESTAR Y LA SALUD NACIONAL, tiene a bien idear y lanzar una innovadora campaña con el objetivo de favorecer la prevención y sensibilización entre los adolescentes en México #TuMePonesYoPongo. El principal objetivo de esta campaña es concienciar durante 69 Días con 69 Razones acerca de la importancia de la protección a través de la anticoncepción durante la práctica de relaciones sexuales, evitando así embarazados no deseados.
Dicha campaña contempla la realización de diversas acciones divulgativas con el objetivo de favorecer el acceso a la información a la población adolescente y la sensibilización social.
69 razones por las cuáles protegerse y concienciar a los jóvenes sobre los mejores hábitos saludables en materia sexual:
- En México, 1 de cada 10 adolescentes ha tenido un hijo e inició su vida sexual a los 15 años. Fuente: Consejo Nacional de Población, CONAPO (Consejo Nacional de Población).
- El 50% de las mujeres entre 15 y 19 años tuvieron su primera relación sexual sin utilizar ningún tipo de protección. Fuente: Consejo Nacional de Población, (CONAPO).
- La Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) más común en México es la vulvovaginitis, seguida de la candidiasis en segundo lugar, y la tricomoniasis en el tercero (IMSS). El grupo de edad más vulnerable al contagio de ETS es el de jóvenes y adolescentes. Fuente: CENSIDA
- El número de nuevos casos de VIH en jóvenes mexicanos casi se ha triplicado en los últimos ocho años. Fuente: CENSIDA
- Al año, 340.000 mujeres menores de 19 años se quedan embarazadas en México, según datos de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.
- ….

#TuMePonesYoPongo
- La campaña incluye una encuesta a los participantes para descubrir su conocimiento sobre la utilización del preservativo como barrera clave para evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. Todos los participantes de esa encuesta participarán en un sorteo de:
- 10 consultas de anticoncepción Clinicas ILE autorizadas en CDMX y elección de un método anticonceptivo para los [email protected]
- Más de 1.000 condones para prevenir ETS y embarazos no deseados.
- 5 KITS personales de pruebas para detección de ETS “LOVE TEST” de LAB U
Premios de los Ganadores de los Packs de CONDONES #tumeponesyopongo Ganadora de la Asesoría Anticonceptiva y metodo anticonceptivo Gratis!
- La misión de esta importante campaña es que nuestros jóvenes mexicanos usen siempre el preservativo durante sus relaciones sexuales, en cualquier circunstancia y situación. Evitando así el contagio del VIH, cualquier tipo de ETS y los embarazos no deseados.
“la elección anticonceptiva es una decisión importante para la vida de todas las mujeres, y es aquí donde la consejería médica juega un papel fundamental para promover conversaciones efectivas entre médicos y usuarias, para identificar la mejor opción de acuerdo con sus necesidades, actividades cotidianas, planes a futuro, y muy importante, el deseo o no de embarazarse a corto o largo plazo”. Dra. Josefina Lira, Presidenta del Colegio mexicano de especialistas en Ginecología y Obstetricia, A.C., (COMEGO).
#TuMePonesYoPongo y tú?
Creemos que la educación sexual debería ser tematica obligatoria en el sistema educativo en México desde primaria.
Clinicas-Aborto.com.mx