La ley boliviana respalda el aborto por violación para una niña de 11 años víctima de abusos, mientras que la Iglesia se opone sin tener en cuenta el riesgo para la salud de la menor.
Este suceso tuvo lugar hace unos meses, cuando esta chica fue abusada por un mototaxista que debía trasladarla del mercado Los Pocitos, del Plan Tres Mil, hasta su casa ubicada en la avenida Paurito.
El agresor identificado como Wilson Montaño ha sido detenido y recluido en la cárcel cruceña de Palmasola, a la espera de juicio.
Actualmente, la familia junto con la Defensoría del Pueblo se encuentra a la espera de valoración médica, ya que solicitaron en el hospital del Plan Tres Mil, la interrupción legal del embarazo de acuerdo con la propia decisión de la menor.
La niña cursa el 6° año de primaria en una escuela cruceña.?Ella tiene miedo de volver a clases, por lo que su familia la trasladó a otra ciudad a modo de distraerla. Ella no ha querido regresar al colegio por temor a que sus compañeros la molesten. Luego ha pedido que se interrumpa el desarrollo del embrión para retomar sus estudios.
Al pedido se sumó el Colegio Médico de Santa Cruz a través de su presidente, Erwin Viruez, quien explicó el peligro que corre la vida de la menor con el embarazo porque su cuerpo aún no está preparado.
A su vez, el ministro de Gobierno Carlos Romero, aclaró que “No se le puede obligar a quien recién está acabando la etapa de la niñez a asumir una responsabilidad inducida, que ella misma no ha buscado. Desde el punto de vista moral hay un debate, pero lo cierto es que solo hay que cumplir la sentencia constitucional”.
Hernán Cabrera, Defensor del Pueblo aclaró a los medios que el aborto por violación es legal y el único requisito para ello es la presentación de una copia de la denuncia y que la propia víctima desee interrumpir la gestación:«Hay aborto impune porque es legal, debido a que existen tres agravantes: ella es menor, fue violada y no quiere ser mamá; y la sentencia constitucional 026/2014 le faculta a sus padres y a ella a acudir a cualquier centro hospitalario con una copia de la denuncia y solicitar la interrupción del embarazo, sin necesidad de una orden judicial«.
La Defensoría boliviana ha denunciado que la violencia contra menores y mujeres se ha convertido en uno de los ámbitos más graves de vulneración de los derechos humanos en el país andino.
Según datos de esta institución, en 2014 se registraron en Bolivia al menos 73 infanticidios, de los que 60 corresponden a menores de cinco años, además de 326 denuncias de abuso sexual contra menores.
La ley respalda el aborto por violación
El artículo 266 del Código Penal establece el aborto terapéutico e impune cuando el embarazo es producto de una violación, en caso de estupro o incesto, y cuando la vida de la madre está en riesgo. A esta disposición se suma la sentencia 0206/2014, que anula la orden judicial como requisito para la práctica del aborto legal.
Esta sentencia constitucional 0206/2014 fue aprobada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en febrero de 2014.
La sentencia ratifica además la constitucionalidad del respeto a la vida, y por ende, rechaza la despenalización del aborto.
Por último, la madre comentó a los medios que la niña se va reponiendo del dolor que le causó el vejamen. “Ahora ella está más tranquila. Lo puedo notar en su carita, e incluso ya sonríe. Al parecer le está sentando el paseo que decidimos realizar”.