El día de la no violencia contra las mujeres se conmemora desde 1981, cuando en el Encuentro Feminista de Latinoamérica y del Caribe las mujeres denunciaron la violencia que sufren en el nivel doméstico así como en el espacio público incluyendo la tortura y abusos generados por los estados. Se eligió conmemorar este día el […]
Conmemoran en CDMX Día Mundial de la Esterilización Masculina
El Día Mundial de la Vasectomía o esterilización masculina se conmemora desde el 2012. Esta conmemoración surgió a partir de una idea del documentalista estadounidense Jonathan Stack. El proyecto inició con la promesa de convencer a 100 doctores de 100 países para realizar mil vasectomías en 24 horas y creció tanto que se convirtió en […]
Aborto legal en Uruguay disminuye mortalidad materna
Un informe del International Journal of Gynecology and Obstetrics destacó a Uruguay como el segundo país con menor mortalidad materna en toda América, solo superado por Canadá. El artículo titulado «Reducción de la Mortalidad Materna Mediante la Prevención del Aborto Inseguro: La Experiencia del Uruguay” fue publicado por el Departamento de Obstetricia y Ginecología de […]
Acoso sexual en la UNAM: una problemática invisibilizada
Hace unos meses la institución realizó una investigación para conocer el panorama del acoso sexual en la UNAM. Los resultados evidenciaron que es una problemática en ascenso, que no ha sido atendida adecuadamente y que continúa invisibilizada, pues como sucede con el resto de expresiones de violencia sexual en México, las mujeres prefieren no denunciar […]
Polémica por despenalización del aborto en Coahuila
El gobernador Moreira presentó hace unas semanas una propuesta de reforma al código penal de Coahuila. La propuesta responde a que el código actual ha sufrido aproximadamente un 70 por ciento de reformas, por lo que, en aras de adecuarlo al nuevo sistema acusatorio, se propuso un nuevo documento. Entre los temas abordados, se considera […]
Aprueban diputados objeción de conciencia por aborto para personal médico y administrativo
Con 367 votos a favor, 34 en contra y 28 abstenciones, las y los legisladores de la Cámara de Diputados avalaron introducir el concepto de objeción de conciencia que antes no estaba previsto en la Ley General de Salud. Con lo anterior “cualquier persona integrante del Sistema Nacional de Salud tiene derecho a excusarse de […]
Congreso rechaza despenalización del aborto en Veracruz
Este viernes 22 de septiembre, las comisiones permanentes Unidad de Justicia y Puntos Constitucionales, Para la igualdad de Género y Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables rechazaron la incitativa presentada el pasado 27 de julio por Tanya Carola Viveros Cházaro, del grupo legislativo de Morena. Con la asistencia de tan solo 27 de los […]
28 de septiembre: Día Internacional por la Despenalización del Aborto
Aunque con grandes diferencias dependiendo de la región del mundo de la que hablemos, es un hecho que el derecho al aborto sigue sin estar garantizado para las mujeres. Aunque en muchos países el aborto se ha despenalizado en algunos supuestos, esto no implica que las mujeres no se enfrenten a riesgos para su vida, […]
El acoso sexual en espacios públicos en México
¿Qué es el acoso sexual es espacios públicos? El acoso sexual en espacios públicos incluye prácticas de connotación sexual ejercidas por una persona desconocida, en espacios públicos como la calle, universidades, el transporte, etcétera. Incluye un amplio rango de conductas que van desde miradas, los mal llamados piropos, hasta tocamientos u otras más agresivas. Estas […]
Aumenta violencia sexual en México en 2017
La violencia sexual en México es un delito que va en ascenso. El abuso sexual, la pederastia y el hostigamiento sexual son de los delitos más denunciados en México. Ante estos casos predomina la impunidad.
Aborto en Chile: despenalizado en tres supuestos
El Tribunal Constitucional refrendó la legalidad del proyecto de ley que permite el aborto a las mujeres en caso de que el embarazo sea producto de una violación; en caso de inviabilidad fetal y de que la mujer corra riesgo de muerte.
Mujer detenida por abortar en Tamaulipas
El pasado domingo 13 de agosto, María del Rosario, de 28 años, fue detenida por elementos de la Policía Investigadora de Nuevo Laredo, en lo que ellos mismos llamaron un hecho sin precedentes.De acuerdo a la Procuraduría General de Tamaulipas, personal del Hospital General de la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, reportó el ingreso de […]
Métodos anticonceptivos más utilizados en el mundo
Aún con los avances científicos hay muchas personas que no tienen acceso a métodos seguros o que no pueden elegir entre muchas opciones según la zona geográfica en la que viven. El uso de cada método anticonceptivo varía en cada país, aquí vamos a hablar de los métodos anticonceptivos más utilizados alrededor del mundo. La planificación familiar […]
El embarazo no deseado en la adolescencia y los riesgos para la salud de las jóvenes
Desde hace algunos años se ha definido al embarazo adolescente como un problema de salud pública. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente 16 millones de chicas de entre 15 y 19 años, así como 1 millón de niñas de menores de 15 años dan a luz cada año. Al año […]
Presentan iniciativa de despenalización del aborto en Veracruz
En 2016, la CONAVIM hizo una serie de recomendaciones para evitar una segunda alerta de violencia de género en Veracruz. Entre estas recomendaciones se sugería la despenalización del aborto en Veracruz hasta las 12 semanas de embarazo. En respuesta, la diputada de Morena, con el respaldo de diputados de distintas fracciones legislativas, de activistas y […]
Métodos anticonceptivos femeninos: Conoce tus opciones
Históricamente las mujeres han sido las encargadas de la anticoncepción a pesar de que solo son fértiles un par de días cada ciclo menstrual. Aun cuando los hombres son fértiles todo el tiempo, y por ende pueden ocasionar un embarazo en cualquier momento, los únicos métodos anticonceptivos seguros creados para los hombres son el condón y […]
La progestina y su uso en anticonceptivos hormonales
La progesterona es una hormona sexual que genera el cuerpo femenino naturalmente, esta se produce en los ovarios y en la placenta durante embarazo. A lo largo del ciclo menstrual se encarga de nutrir el endometrio para facilitar la implantación del embrión. En el embarazo ayuda a evitar el riesgo de aborto espontaneo. La progestina […]
Aprueba senado despenalización del aborto en Chile en tres supuestos
Después de un arduo debate, en una votación histórica el senado aprobó la despenalización del aborto en Chile bajo tres supuestos: en caso de riesgo de vida de la madre, inviabilidad fetal y violación.
Planificación familiar entre indígenas en México: retos y desafíos
En México, el acceso a la planificación familiar entre indígenas enfrenta un rezago dos veces mayor que entre la población no indígena. A pesar de los esfuerzos públicos por garantizar el acceso a la planificación familiar en todo el país, las mujeres indígenas continúan presentando una tasa de maternidad temprana y fecundidad acumulada mayor
Alerta de violencia de género en Veracruz por legislación de aborto
Frente al escenario de obstaculización de los derechos sexuales y reproductivos que viven las mujeres en el estado de Veracruz, un grupo de trabajo inició en 2016 un proceso de Alerta de Violencia de Género en Veracruz por Agravio Comparado ante la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM). Obstáculos para […]
Tras 11 años presa por aborto espontáneo liberan a indígena en Veracruz
Reyna Panzo Panzo, fue acusada por la familia de su esposo de homicidio agravado, esto luego de sufrir una emergencia obstétrica fortuita. Una madrugada de 2006, en la comunidad de Tzacuala municipio de Tehuipango, zona aislada con limitado acceso a servicios de salud, Reyna presentó una emergencia obstétrica durante el parto a la cual tuvo […]
Penas por abortar menores si la mujer cumple con estereotipos tradicionales
Regulaciones jurídicas del aborto plagadas de estereotipos que inciden en penas por abortar Solo en la Ciudad de México el aborto es legal a libre demanda de las mujeres hasta las 12 semanas. En el resto de entidades la interrupción del embarazo solamente es legal bajo supuestos limitados. Entre los preceptos aceptados para acceder a […]
Feminicidios en el Estado de México: las cifras más altas en la historia nacional
Las cifras de feminicidios en el Estado de México son alarmantes El Estado de México, entidad de 16 millones de habitantes que rodea la Ciudad de México, está caracterizada por su desarrollo industrial y ha sufrido como ninguna otra entidad las consecuencias de la expansión de la CDMX. Violencia, delincuencia organizada, cinturones de pobreza, corrupción e […]
Apoyo emocional en casos de violencia sexual en México
Pasar por una experiencia de violencia o abuso sexual puede tener fuertes secuelas sobre la salud emocional de las víctimas. En muchas ocasiones es necesario acudir con profesionales para recibir acompañamiento psicológico en casos de violencia sexual, aquí encontrarás algunas organizaciones que ofrecen este servicio
Acompañamiento psicológico postaborto en México. ¿Necesitas ayuda?
Cada mujer reacciona de forma distinta a un aborto. Es normal que después de un aborto sientas emociones como miedo, vergüenza o culpa, sin embargo estas desaparecen con el tiempo. Si son muy intensas y no desaparecen es probable que requieras apoyo psicológico postaborto para cerrar esta experiencia. Aquí te recomendamos organizaciones que ofrecen este servicio.
El estigma sobre el aborto y sus efectos en la experiencia de abortar
A pesar de que el aborto es un hecho muy común en la vida reproductiva de las mujeres, el? sigue viéndose como algo malo o anormal, es decir aún existe un estigma sobre el aborto. El estigma sobre el aborto? aborto se manifiesta de formas muy distintas en cada país y es responsable de la marginación social, jurídica y médica en que se encuentra este servicio médico.