• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Después del aborto » Bebés nacidos después de tomar cytotec, ¿pueden salir sanos?

Bebés nacidos después de tomar cytotec, ¿pueden salir sanos?

julio 6, 2019 por Dra Norma Pérez Ramírez

¿Temes las consecuencias del cytotec en el bebé? Como médico, jamás recomiendo tomar ningún medicamento sin antes ser revisada y ver que no exista ninguna contraindicación para su uso. En el caso específico de las pastillas para abortar cada vez es más común que muchas mujeres las consigan de manera clandestina y las tomen sin supervisión médica poniendo en riesgo su salud.

El medicamento más usado para este fin es le Misoprostol, mejor conocido como Cytotec por su nombre comercial, aunque ya existe en genérico y similar. Este es una prostaglandina sintética que actúa provocando contracciones y dilatación del útero, con lo que se produce la expulsión del saco gestacional.

No es un medicamento inocuo, es decir, no está exento de ocasionar efectos adversos que en algunos casos pueden llegar a ser graves. La valoración médica previa a su uso sirve para descartar condiciones que alteran la coagulación por el riesgo de hemorragia importante, en caso de ser usuaria de DIU y se debe considerar en caso de cirugías uterinas previas por el riesgo de ruptura uterina, aunque este último sea muy bajo.

Tomé cytotec y sigo embarazada. ¿Afecta al bebé?

Los efectos adversos más comunes son: 1) 10% de las pacientes presentan: diarrea y dolor abdominal, sangrado, 2) 1-10% de las pacientes: dolor de cabeza, flatulencia, náuseas y vómito y 3) < 1%: reacciones alérgicas, anemia, ansiedad, dolor en la espalda o pecho, ruptura uterina (pacientes con cirugía previa), desmayo, hipertensión, dermatitis.

En realidad, tanto el sangrado como el dolor abdominal son efectos esperados del medicamento, y sirven para saber que ha iniciado su efecto. El sangrado es más abundante en el primer y segundo día después de la toma y va disminuyendo poco a poco. Su duración habitual es de 7 días.

En cuanto al dolor, es muy similar a los cólicos que se experimentan durante la menstruación, aunque en este caso suele ser un poco más fuerte. La mayoría de las pacientes lo tolera, pero en caso de ser necesario, se pueden tomar algunos medicamentos para el dolor. El dolor dura unas horas después de la toma y remite de manera espontánea

Donde-Interrumpir-el-embarazo-en-la-delegacion-BenitoJuareza-DF

Qué pasa si tomé cytotec y sigo embarazada

Estos efectos suelen presentarse entre 4-6 horas después de la administración vía vaginal, si después de este tiempo no se han presentado estos síntomas, es necesario avisar al médico ya que probablemente requieras una segunda dosis. Se puede repetir hasta 3 veces la dosis de ser necesario.

Hasta un 80% de las pacientes va a expulsar el saco en las primeras 24 horas después de una sola dosis, a veces no se puede ver ya que va acompañado de coágulos y sangrado. A la semana del tratamiento se debe hacer un control con ultrasonido para asegurarse de que se haya tenido éxito.

En caso de persistir el embarazo o de que no se haya expulsado por completo, se puede repetir el tratamiento hasta una semana después, de nuevo tres dosis máximas. O bien se puede optar por un aborto quirúrgico. No existen reportes de que genere malformaciones fetales, si el tratamiento falla y se decide continuar con el embarazo el bebé no tendría implicaciones.

Después de un aborto exitoso con medicamento se tiene un sangrado que puede durar hasta por 15 días, no debe ser mayor que el de una menstruación y con los días va disminuyendo cada vez más. Si dura más días se debe acudir al médico.

Aproximadamente en 21-28 días después del aborto se va a presentar nuevamente tu menstruación si eras regular. Si tu no acudiste al medico para corroborar que el aborto fuera exitoso, y no llega tu menstruación es probable que continúes estando embarazada.

¿Puede un bebé nacer sin problemas después de haber tomado cytotec?

El realizar el procedimiento sin asistencia médica te pone en muchos riesgos, desde no identificar complicaciones graves a tiempo hasta que no se confirme el aborto y que cuando quieras intentarlo nuevamente estés fuera de las semanas legales de embarazo.

Otra causa por la que no se presente tu menstruación después de un aborto es que se trate de un embarazo ectópico. En este caso el embarazo puede estar implantado en cualquier tejido fuera del útero. Si realizaste el procedimiento sola y no llega tu menstruación nuevamente debes acudir de inmediato al médico.

También debes recordar que se puede quedar embarazada nuevamente, tan pronto como 15 días después de un aborto, si has tenido vida sexual sin protección, podrías estar embarazada nuevamente.

Siempre que se busque un aborto y si se esta dentro las semanas legales para realizarlo, es mejor acudir a una clínica. En estos lugares hay personal capacitado que va a asegurar el éxito del tratamiento de manera segura para ti y siempre se va a respetar el anonimato de las pacientes. Vas a encontrar apoyo médico y psicológico de profesionales.

También te puede interesar

  • Hospital Materno Infantil InguaranHospitales para abortar gratis en Ciudad de México
  • UltrasonidoUltrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?
  • , Bebés nacidos después de tomar cytotec, ¿pueden salir sanos?Despenalización del aborto en Argentina
  • , Bebés nacidos después de tomar cytotec, ¿pueden salir sanos?Abortos en tiempo de pandemia en México
  • Instalaciones MEDIEG - 2¿Duele la intervención del Aborto?
  • bebé tomando leche de una mamila¿Se puede abortar durante la lactancia?
  • implante subdérmico.¿Cuál es el costo del implante anticonceptivo?

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2021 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkPolítica de privacidad