Se está promoviendo el debate para legalizar el aborto bajo el causal de malformaciones fetales. Sólo existen dos causales para abortar en Querétaro. Junto con Tabasco, Nuevo León y Guanajuato, Querétaro es uno de los estados con la legislación más restrictiva sobre el aborto.
Sólo son legales dos causales para abortar en Querétaro: cuando el embarazo se produjo por conducta culposa o imprudente de la mujer, o en caso de violación (causal legal en todo México). Se trata de una legislación muy restrictiva, ya que en el resto de estados mexicanos hay otros causales imprescindibles para abortar legal, como el riesgo para la salud o la vida de la mujer, incompatibilidad de la vida con el feto, o malformaciones fetales. Incluso estados como Yucatán o Michoacán, incluyen el causal de precaria situación económica de la mujer.
Pero no es nada comparable con la legislación del Distrito Federal, donde se puede abortar de manera libre hasta las 12 semanas de gestación desde 2007. Se trata de una de las mejores legislaciones de América Latina.
El debate sobre los causales para abortar en Querétaro se ha abierto
Sin embargo, las autoridades que deberían legislar sobre el aumento de los causales, siguen pasando la competencia a otras autoridades. Todo para que las cosas se queden como están en cuestiones de derechos de las mujeres. Este tema sigue estando en las manos equivocadas y sigue bajo el yugo de la moralidad y el machismo. En un país donde se respetan, para empezar tendría una ley que despenalizara el aborto mediante plazos, como ocurre en Ciudad de México.
Ya la Secretaría de Salud estatal denegó el inicio de una propuesta para aumentar los causales para abortar en Querétaro. Alegaron no ser la autoridad competente, y que el trabajo de la Secretaría pasa por incidir en la prevención de embarazos no deseados a través de promover el uso de métodos anticonceptivos. Según la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes 2015, más del 50% de las adolescentes de Querétaro utiliza anticonceptivos en sus relaciones sexuales.
Pero no sólo sirve una estrategia para promover el uso de anticonceptivos. Una buena legislación tendría como fin la despenalización del aborto. Querétaro ocupa el puesto número cinco en desplazamientos a Ciudad de México para interrumpir el embarazo de forma legal. Según GIRE, 344 mujeres fueron entre 2007 y 2015 a abortar de forma segura y legal a Ciudad de México. Estas cifras sólo se refieren a las que abortaron en el sistema de salud, y no se incluyen datos de mujeres que acudieron a Clínicas ILE privadas.
Tampoco quiso hacerse cargo la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro (DDHEQ), quién dice que es tarea de diputados y diputadas hacer la propuesta para aumentar los causales para abortar en Querétaro.
Así, organizaciones como Católicas por el Derecho a Decidir, Aquesex, Familias Monoparentales y Coincidir Mujeres, se han reunido con el diputado del PRD Carlos Lázaro Sánchez Tapia, para pedir la despenalización del aborto en el estado de Querétaro. Lázaro se comprometió a presentar una iniciativa de ley para ampliar los causales para abortar en Querétaro, es decir, incluir el supuesto de malformaciones en el feto y riesgo para la salud física y psicológica de la mujer.