• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Noticias » Aumenta violencia sexual en México en 2017

Aumenta violencia sexual en México en 2017

septiembre 1, 2017 por Andrea Castillo

La violencia sexual en México es un delito que va en ascenso. El abuso sexual, la pederastia y el hostigamiento sexual son de los delitos más denunciados en México. Ante estos casos predomina la impunidad, tan solo en los primeros meses de 2017 se reportó un ascenso del 8 por ciento de los casos de violencia sexual respecto al año anterior.

En un país donde la violencia hacia las mujeres es una constante, la violencia sexual es una de las que se genera con mayor incidencia. En 2016 se denunciaron casi 30 mil casos de posibles delitos sexuales, cifra superior en 3 mil casos a los denunciados en 2015. Estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) indican que durante el primer semestre de 2017 se denunciaron en el país 16,631 delitos sexuales, de los cuales 6,444 fueron casos de violación.

Se estima que en México hay un delito de violencia sexual cada minuto

Las cifras anteriores indican que cada día en México se presentaron, en promedio, 92.4 denuncias por violencia sexual. Lo que representa un caso cada 16 minutos en promedio. Si solo tomamos en cuenta la violación, el promedio nos da una denuncia cada 40 minutos.

Estas cifras son altamente alarmantes. Sin embargo, no reflejan completamente el problema, pues de acuerdo a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas CEAV, se estima que la cifra negra en los delitos sexuales, es decir los delitos que no se denuncian o se denuncian pero no se registran, rondan el 94 por ciento. Así la CEAV considera que cada año en México se registran 600 mil delitos sexuales. Ocurriendo un delito sexual cada minuto.

Impunidad frente a violencia sexual en México

En la mayoría de los casos los ataques sexuales quedan impunes. De acuerdo a un informe de la CEAV, de cada 100 agresiones que se cometen en el país, solo seis llegan a ser denunciadas y de esas a penas la tercera parte son consignadas ante un juez.

Además, existe un desorden y falta de homologación en la forma en que se califican y castigan los casos de violencia sexual en el país lo que dificulta en mayor medida el acceso a la justicia y a procesos judiciales adecuados.

Así mismo, no hay orden en la forma en la que se registran los casos, cada institución registra de forma arbitraria los casos y servicios brindados. Lo cual suele entorpecer la atención, por ejemplo en caso de que se requiera la interrupción de un embarazo o atención psicológica tras una violación. 

Si te encuentras ante un embarazo no deseado en las  Clínicas ILE te brindarán el apoyo y acompañamiento que necesitas. Agenda una cita de inemdiato.

Estados del norte, entidades con más violencia sexual

Durante 2016 Baja California fue la entidad con el mayor número de casos de violencia sexual en México con respecto al total de su población. Sin embargo, durante el primer semestre de 2017 Chihuahua resultó ser la entidad con mayor número de denuncias. Tiene una tasa de 31 denuncias por cada 100 mil habitantes mientras que a nivel nacional la tasa es de 13.8 casos.

Mapa sobre incidencia de violencia sexual por estado en 2017

A Chihuahua le siguen Baja California, Baja California Sur, Morelos y Tabasco. Por su parte el Estado de México y la Ciudad de México concentran el mayor número de denuncias, prácticamente una de cada cinco en todo el país; pero es una cifra engañosa, ya que se trata de las entidades con mayor número de habitantes de todo el país. Si se toma en cuenta la tasa por 100 mil habitantes se colocan debajo de la media nacional.

Resulta indignante que estas cifras se mantengan a la alza año con año. Esta problemática atenta fuertemente contra la dignidad, la vida y los derechos de las mujeres y visibiliza la falta de compromiso del Estado mexicano y los gobiernos estatales para salvaguardar la integridad de la vida de las mujeres.

Es necesario que se pongan en marcha políticas públicas que garanticen la seguridad de las mujeres, así como reformas al sistema penal para que los casos de violencia sexual en México dejen de quedar impunes.

También te puede interesar

  • Hospital Materno Infantil InguaranHospitales para abortar gratis en Ciudad de México
  • UltrasonidoUltrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?
  • violencia sexual en México, Aumenta violencia sexual en México en 2017Despenalización del aborto en Argentina
  • violencia sexual en México, Aumenta violencia sexual en México en 2017Abortos en tiempo de pandemia en México
  • Instalaciones MEDIEG - 2¿Duele la intervención del Aborto?
  • bebé tomando leche de una mamila¿Se puede abortar durante la lactancia?
  • implante subdérmico.¿Cuál es el costo del implante anticonceptivo?

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2021 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkPolítica de privacidad