Con un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de Argentina ratificó ayer que el aborto nunca es punible si el embarazo fue producto de una violación. El dictamen del máximo tribunal, que marcará jurisprudencia en una temática que siempre despertó polémica, fue celebrado por referentes políticos, tanto del oficialismo como de la oposición, a excepción del PRO.
A pesar de que la Justicia haya trazado el camino, por ahora el Gobierno no avanzará más allá en el debate: el ministro de Justicia, Julio Alak, anticipó que la despenalización del aborto no está en la agenda del Ejecutivo . De esta manera, el funcionario confirmó que la interrupción del embarazo no es un tema que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner esté dispuesta a instalar. Aunque a buena parte del kirchnerismo le gustaría. Por caso, ayer el diputado Martín Sabbatella reclamó que es imprescindible avanzar en el debate sobre la ley del aborto seguro y gratuito.
El fallo de la Corte, que preside Ricardo Lorenzetti, pondrá fin a las interpretaciones de algunos jueces sobre el primer inciso del artículo 86 del Código Penal, respecto a que la excepción sólo regía para la violación de una mujer idiota o demente. De esta manera, el máximo tribunal también estableció que todas las interrupciones del embarazo abarcadas por aquella ley ya no están supeditadas a un trámite judicial previo, según dejó por escrito, y desestimó cualquier sanción penal posterior, por lo que podrán ser practicadas directamente en los hospitales. Tampoco habrá ningún tipo de castigo para los médicos que lo practiquen. No obstante, las mujeres deberán presentar una declaración jurada para dejar constancia del delito que cometieron.
La sentencia de ayer, que salió por unanimidad, se dictó sobre el caso de una adolescente de 15 años en Chubut, identificada como A.G. para preservar su identidad, que había sido abusada por su padrastro, integrante de la policía provincial. El Tribunal Superior de Justicia de Chubut había autorizado, en marzo de 2010, a realizarse el aborto y fue eximida de pena. Los jueces de la Corte Suprema avalaron aquella decisión.
Sin estar en la agenda del Gobierno, la UCR buscará impulsar su debate en el Congreso. La diputada radical María Luisa Storani adelantó que la semana próxima retomarán el tratamiento del proyecto de ley sobre interrupción del embarazo. Esto zanja de una vez por todas el debate sobre la presunta ambigüedad legislativa en la redacción de la norma, festejó el presidente de la Coalición Cívica, Adrián Pérez.