• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Noticias » Activistas piden al Congreso de Argentina retomar la legalización del aborto

Activistas piden al Congreso de Argentina retomar la legalización del aborto

noviembre 21, 2012 por Fatima Magro

Muy pocos fueron los avances, desde que las activistas empezaron a pedir el derecho al aborto. Los escasos logros no fueron por desacierto de ellas, sino por frenos de sectores conservadores, como en el resto de los países de la región. En Argentina, este grito por la legalización del aborto se organizó en 2005, a través de la Campaña Nacional por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Pese al clamor militante, la gran deuda de las casi tres décadas de democracia argentina es la masacre a goteo de las mujeres que anualmente mueren en el país por abortos clandestinos.

Un año atrás, el Congreso argentino iniciaba la discusión de una ley sobre el aborto legal, seguro y gratuito. Pero el proyecto se durmió en el silencio de casi la totalidad de quienes integran el poder público. Una mudez que poco tiene de ingenua, pero sí mucho de molestia urticante.

En respuesta a esta situación, el primero de noviembre organizaciones sociales se movilizaron en una marcha para reclamar al Congreso de la Nación que se debata el proyecto presentado por una Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, Seguro y Gratuito.

Horas antes de marchar y por iniciativa de una legisladora, en el interior del Congreso Nacional se realizó una reunión de trabajo en la que se consensuó un plan de trabajo para avanzar en el tratamiento y la posterior aprobación del proyecto de ley presentado.

La reunión fue convocada por la diputada Victoria Donda, del Frente Amplio y Progresista, y participaron en representación de Amnistía Internacional, Marianne Mollman, Señor Policy Adviser del Law and Policy Programme de Amnistía Internacional, y Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en Argentina, junto a un grupo de legisladores y legisladoras de la Nación e integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, Legal, Seguro y Gratuito.

Al término del encuentro, la diputada Donda estimó que es necesario retomar el impulso y debatir la ley de IVE, porque «la democracia Argentina le debe a las mujeres este derecho y nuestro país ha asumido, desde hace casi una década, compromisos internacionales que obligan a moverse hacia una legalización de la interrupción voluntaria del embarazo. En clave de derechos humanos, esta es una deuda que debemos saldar de modo urgente», subrayó.

En Argentina hay 500.000 interrupciones voluntarias del embarazo por año, lo que significa un aborto por minuto, según datos oficiales. Se estima que en el negocio de los abortos clandestinos se mueven al año alrededor 270.000 dólares aproximadamente, mientras que una mujer muere cada dos días por complicaciones derivadas de esa intervención y 80.000 ingresan a hospitales públicos por igual causa.

El tratamiento de esta ley es urgente, más perentorio aún en un país que acaba de aprobar una ley que brinda la valiosa posibilidad de votar a jóvenes de 16 años (hasta el momento este ejercicio de ciudadanía lo podían ejercer a partir de los 18 años); sin embargo, no brinda a las jóvenes -ni a ninguna mujer- la plena posibilidad de decidir sobre sus cuerpos. (

Fuente: SEMlac

 

También te puede interesar

  • Hospital Materno Infantil InguaranHospitales para abortar gratis en Ciudad de México
  • UltrasonidoUltrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?
  • , Activistas piden al Congreso de Argentina retomar la legalización del abortoDespenalización del aborto en Argentina
  • , Activistas piden al Congreso de Argentina retomar la legalización del abortoAbortos en tiempo de pandemia en México
  • Instalaciones MEDIEG - 2¿Duele la intervención del Aborto?
  • bebé tomando leche de una mamila¿Se puede abortar durante la lactancia?
  • implante subdérmico.¿Cuál es el costo del implante anticonceptivo?

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2021 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkPolítica de privacidad