• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ITS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Educación sexual
  3. Apoyo emocional en casos de violencia sexual en México

Apoyo emocional en casos de violencia sexual en México

mayo 15, 2017 por Andrea Castillo

Pasar por una experiencia de violencia o abuso sexual puede tener fuertes secuelas sobre la salud emocional de las víctimas. La vergüenza, el estigma y la culpa son algunos sentimientos que pueden impedir buscar ayuda para sobreponerse a esta experiencia. En muchas ocasiones es necesario acudir con profesionales para recibir apoyo emocional en casos de violencia sexual, aquí  encontrarás algunas organizaciones que ofrecen este servicio.

La violencia sexual es cualquier acto que degrada o daña el cuerpo y/o la sexualidad de la víctima y que por tanto atenta contra su libertad, dignidad e integridad física. Incluye cualquier tipo de roces, tocamientos, exhibiciones, penetración, y o cualquier actividad de índole sexual que no sea consensuada. Una de las formas más graves en que se expresa la violencia sexual es la violación, que suele tener fuertes repercusiones en la vida de las víctimas.

Una vez atendidas las secuelas físicas y los aspectos legales es importante hacerse cargo de la salud emocional

La violencia sexual es una experiencia traumática que amenaza la integridad física y mental de la persona. Es muy importante que se haga todo lo posible para que la víctima se sienta segura y pueda restaurar su vida con normalidad.

Si tú o alguien que conoces ha sido víctima de violencia sexual es importante que no te quedes callada y que denuncies.
En México existen instancias específicas para delitos sexuales tal es el caso de FEVIMTRA y las Agencias Especializadas en Delitos Sexuales.

En estos lugares te brindarán apoyo legal, psicológico y médico. Si temes que pueda haber un embarazo tendrás acceso a anticonceptivos de emergencia. Recuerda que según el marco normativo de México el aborto es legal en caso de violación en todo el país, así que deberán brindarte el apoyo necesario en caso de que una ILE sea necesaria.

Una vez que se han cubierto los aspectos legales y físicos de emergencia, es importante trabajar en la restauración de la salud emocional.

Si te encuentras ante un embarazo no deseado en las  Clínicas ILE te brindarán el apoyo y acompañamiento que necesitas. Agenda una cita de inemdiato.

Cuándo recurrir por apoyo emocional en casos de violencia sexual

Las reacciones y emociones que surgen después de una situación de abuso dependen de cada persona. Sin embargo, es importante que si tu o alguien que conoces ha pasado por esta situación sepa que no está sola y que es posible superar esta experiencia para lo cual puede recurrir al apoyo emocional en casos de violencia sexual.

Es común que tras esta experiencia la víctima sienta miedo, rabia, culpa, tristeza y ansiedad. Es probable que no pueda dormir, que se encuentre alerta todo el tiempo, que reviva el episodio de violencia constantemente, que considere que lo que paso es irreal o que sea incapaz de realizar sus actividades cotidianas. Todo esto es normal y es importante permitir que la víctima exprese su sentir.

Mujer requiere acompañamiento en casos de violencia sexual

También es probable que tras un episodio de violencia sexual la víctima busque ocultar lo ocurrido y hacer de cuenta que no sucedió durante mucho tiempo. Pero es probable que el dolor de la experiencia regrese a su vida aún mucho tiempo después.

Por lo anterior cualquier momento en que tú decidas es bueno para buscar acompañamiento psicológico en casos de violencia sexual. Si tú atravesaste por esta situación es importante que tengas en cuenta siempre que tú no eres culpable de lo sucedido y que mereces y puedes vivir una vida plena y tranquila. Esta experiencia es dura, pero es posible superarla y reconstruir tu vida, aquí encontrarás algunas organizaciones a las que puedes acudir por apoyo psicológico.

Asociaciones que ofrecen apoyo emocional en casos de violencia sexual

  • Directorio Nacional de Centros de Atención a Víctimas de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (DINCEAVIT).
    Aquí puedes buscar los centros que ofrecen atención psicológica, médica, legal, etcétera por estado y municipio.
  • Asociación para el desarrollo integral de personas violadas (ADIVAC).
    Ofrecen atención psicológica, médica y legal especializada a toda persona que ha sufrido algún tipo de violencia sexual.
    Tienen una sede en CDMX y otra en León, Guanajuato
    Teléfonos:
     CDMX (55) 5682 7969 –  (55) 5547 8639 / León (477) 2511 847
    Correo: [email protected]
  • Asociación de mujeres sobrevivientes de violencia sexual (MUSAS)
    Ofrecen terapia psicológica individual, de pareja, familiar o grupal a víctimas de violencia sexual. Ofrecen también acompañamiento telefónico para quienes no puedan acudir a las instalaciones.
    Dirección: Dr. Duran No.4 Desp. 214 Col. Doctores, Del. Cuauhtémoc, México D.F.
    Teléfonos: (55) 5578 9197 y (55) 1998 4568
  • Dirección del Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales
    Ofrecen atención psicológica y médica así como asesoría legal.
    Dirección: Calle Enrique Pestalozzi No. 1115, Colonia del Valle, Deleg. Benito Juárez, México DF.
    Teléfonos: (55)  5200 9632 y (55) 5200 9633
    Email: [email protected]
  • La Casa Mandarina
    Atención terapéutica a personas de cualquier edad víctimas de violencia sexual, aunque se especializan en menores. Terapia individual, grupal y de familia, así como terapias alternativas.
    Teléfonos: (55) 5250 4859
    Correo: [email protected]

Apoyo emocional en casos de violencia sexual vía telefónica

  • VICTIMATEL
    Apoyo legal y psicológico a víctimas de delitos sexuales
    Teléfonos: 5575 5461
  • Línea Pro Ayuda a la Mujer
    Origen. atención psicológica en crisis y seguimiento de casos, canalización a otras instituciones para atención presencial.
    Teléfonos: 018000151617
  • SAPTEL
    Ofrecen atención a crisis, terapia psicológica y apoyo emocional vía telefónica así como canalización a servicios de atención psicológica presencial.
    Teléfonos: (55) 5259-8121

Todos los institutos estatales de las mujeres cuentan con una línea telefónica de apoyo así que quedes consultar el Directorio nacional de líneas telefónicas y centros de atención a mujeres en situación de violencia y podrás recibir acompañamiento psicológico y te podrán canalizar a otras instituciones en tu estado.

También te puede interesar

  • identificar relaciones sexuales tóxicas en el ámbito de la parejaCómo identificar una relación sexual tóxica o violenta
  • Yo decido: consigna del movimiento abortista en México28 de septiembre: Día de acción global por un aborto legal y seguro
  • Mujer Mexicana GineceaSe aprueba en México el aborto por violación sin necesidad de denuncia
  • Pastillas abortivas Cytotec- misoprostolEn la CDMX puedes abortar hasta la semana 20 ante una violación sin denunciar
  • Aborto por violación en niñas¿Qué hacer ante una violación? Y ¿cómo acceder a un aborto si fuiste víctima de violación?
  • Gineclinic Lindavista quirofanoSi tuve un aborto, ¿podré volver a tener relaciones sexuales?

Barra lateral principal

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

· Quienes somos  · Clinicas ILE en Mexico  · Contacto  · Aviso de Privacidad 

· Facebook  · Linkedin  · Youtube 

© 2023 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona una delegación
    • Acapulco
    • Oaxaca
    • Pachuca
    • Tijuana
    • Xalapa
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX