Si quieres abortar y estás contemplando tus opciones, aquí te hablaremos del método quirúrgico, también conocido como aborto por aspiración. Te explicaremos lo que es un aborto por aspiración, sus riesgos, eficacia y el precio.
La mayor parte de las mujeres prefiere abortar por el método con medicamentos. El miedo que puede generar la palabra -quirúrgico- y el desconocimiento de cómo se realiza el procedimiento por aspiración, influye en ésta decisión. Aquí te vamos a explicar brevemente en qué consiste.
El aborto por aspiración duele un poco durante la recuperación
La aspiración manual endouterina o AMEU, es un método abortivo quirúrgico aprobado por la OMS, que puede realizarse en las semanas 4 a 12 de embarazo. No debes de confundirlo con el legrado, el AMEU es un procedimiento muchas más sencillo y seguro.
Para que no sientas dolor durante el procedimiento, en la clínica ILE van a ofrecerte distintas opciones con su variación de costo. Te ofrecerán las opciones con de analgésicos en pastillas o anestesia local, siendo esta última la mejor opción. No tiene efectos secundarios y el aborto por aspiración tiene un precio muy asequible
Consulta los precios del aborto por aspiración en nuestras clínicas ILE
Aeropuerto de CDMX
Terminal Norte
Terminal Sur - Tasqueña
Terminal Este - Oriente TAPO
Terminal Oeste - Poniente Observatorio
También existen las opciones de sedación general y anestesia general, opciones que pueden elegir mujeres que presenten un alto nivel de ansiedad. Sin embargo, la OMS no recomienda hacer el procedimiento con anestesia general, ya que se considera que existen mayores riesgos a la salud por el uso de ésta, que por el procedimiento abortivo en sí. De nuevo, no lo confundas con el legrado.
A continuación te describiremos el procedimiento en el que consiste el aborto por aspiración realizado en las clínicas ILE de CDMX:
- Se te preparará para el procedimiento, se te colocará una bata y te darán las indicaciones a seguir.
- Tendrás que colocarte en la clásica posición de revisión ginecológica. El medico va a revisar la posición de tu útero, para lo que hará un tacto vaginal.
- El médico introducirá el espéculo o “pato” y se realizará una limpieza del cérvix, con ayuda de pinzas y algodón.
- Se dilatará el cérvix (se abrirá), de manera mecánica, con el uso de instrumental.
- Se realizará el procedimiento, con el uso de cánulas plásticas y el aspirador manual se hará un aspirado del útero, ésta etapa puede durar de 15 a 20 minutos.
- Si así lo decidiste se colocará el DIU.
- Te llevarán a la sala de espera, donde estarás al menos una hora bajo observación.

¿Puede fallar un aborto por succión?
Para un AMEU las clínicas pueden pedirte que vayas acompañada, esto es por seguridad, en caso de que te sientas un poco mal o por el efecto de la sedación o anestesia general. Sin embargo no es obligatorio, puedes quedarte más tiempo en la clínica ILE hasta que te sientas bien para regresar a tu casa.
La efectividad del aborto por aspiración es del 98%, entre sus riesgos están hemorragia, infección pélvica, lesión por instrumental en cérvix o útero, perforación uterina, aborto incompleto. Cuando el personal médico está altamente capacitado, estos riesgos se presentan en muy pocos casos, de hecho la OMS recomienda el AMEU por encima del método con medicamentos.
El legrado es otro procedimiento quirúrgico que sí tiene una alta probabilidad de presentar diversas complicaciones. En una clínica ILE ya no se realiza este procedimiento, en todas se ha sustituido por el AMEU.
¿Puedo quedar embarazada después de un aborto por aspiración?
¿Cuánto cuesta un AMEU? Con analgésicos en pastillas puedes encontrarlo desde los 1000 pesos, con anestesia local desde los 2300 pesos, con sedación general desde los 3800 pesos y con anestesia general desde los 5000 pesos. El consultar los costos en diversas clínicas podrás ver costos más elevados, esto es porque pueden ofrecerte habitación de recuperación privada, hospedaje, etc.
Si estás interesada en realizarte un AMEU, entra a nuestro directorio de clínicas ILE, contáctalas y pide informes. Si tienes más dudas, déjanos tu comentario.