• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Después del aborto » Aborto por aspiración – Consecuencias y recuperación

Aborto por aspiración – Consecuencias y recuperación

agosto 1, 2020 por Dra Norma Pérez Ramírez

Si vas a realizarte un AMEU, es importante que conozcas las posibles complicaciones que pueden presentarse al realizar el procedimiento, además te platicaremos sobre cómo es el proceso de recuperación que generalmente suele ser muy rápido.

La aspiración manual endouterina o AMEU es el procedimiento quirúrgico actual más seguro para realizar un aborto.  Médicamente se puede realizar desde la semana 4 de embarazo hasta la 14. Sin embargo, por ley, en la CDMX solo se permite hasta semana 12 por libre desición. Si vas a hacerte un aborto por voluntad, solo tendrás hasta esta semana para realizarlo.

Instalaciones Atención ECOFEM Iztapalapa - 5

A pesar de que muchas mujeres sienten temor por este método abortivo, es altamente efectivo, incluso más que el método por medicamentos. Además, es más rápido, en solo 15 minutos se realiza por completo el procedimiento, y los riesgos de presentar complicaciones son muy bajos.

Aunque es el mejor método para realizarse un aborto seguro, el AMEU no deja de ser un procedimiento médico, y como tal, siempre va a existir la posibilidad de ciertos riesgos, y aunque ésta posibilidad sea muy baja tienes que conocerlos. Esto es necesario, porque es tu derecho a estar debidamente bien informada, y además es importante que ante cualquier síntomas anormal recibas ayuda médica para que pueda tratarse rápidamente y sin ningún tipo de consecuencias para tu salud.

¿Es lo mismo AMEU que legrado?

Este es un punto que consideramos importante aclarar porque hay mucha confusión, y parte del temor que las mujeres sienten para realizarse este método es que lo confunden con un legrado. El legrado es una técnica abortiva antigua en la que se utilizan legras, un instrumento afilado con el que se raspaba el interiror del útero. Este método no se ganó buena fama por la probabilidad de perforación uterina y porque al realizar un sobre-raspado del útero, podía generar problemas de fertilidad en un futuro.

El AMEU es distinto, en él se utilizan cánulas plásticas, de punta roma que hace menos probable una perforación, y en la que se utiliza un aspirador con el que se succionar y extrae el saco embrionario. Al no realizar un raspado uterino, no existe un peligro de que se creen problemas como adherencias o que se dañe el tejido del endometrio de forma irreversible.

, Aborto por aspiración – Consecuencias y recuperación

Aún se sigue haciendo el legrado en algunos centros donde no existe una buena capacitación, pero es importante que antes de someterte a un aborto quirúrgico, puedas platicar con el médico y tengas en claro cuál de los dos procedimientos van a realizarte. Algunos médicos utilizan la palabra legrado, no porque se realice ese procedimiento en sí, sino porque la gente está familiarizada con el término y no suelen reconocer técnicas nuevas como la aspiración manual.

Riesgos del AMEU

Ahora sí, hablemos de los riesgos. Para empezar, una de las contraindicaciones más importantes para un AMEU son las infecciones, no se puede realizar el procedimiento si tú presentas alguna. Si tienes sospechas de tener una ETS o has notado tener flujo vaginal con mal olor o color distinto, es muy importante que se lo comentes al médico. No se te va a negar el aborto, pero es importante tratar primero la infección para evitar que durante el procedimiento o tras él empeore la infección, o cause otras complicaciones.

Después estarán los riesgos durante el procedimiento, que pueden ser los siguientes:

  • Daño al cérvix. El instrumental médico tiene que pasar por tu cuello uterino, por lo que puede producirse cierto daño. Este daño puede incrementarse si para abrir el cérvix se utilizan dilatadores mecánicos y no misoprostol.
  • Perforación uterina. Esto puede pasar cuando el médico utiliza las cánulas con las que se hace la aspiración o utilizando otros instrumentos, pero también cuando se coloca el DIU (El DIU se coloca si la mujer lo autoriza).
  • Hemorragia. Puede producirse como una complicación por cuestiones de la salud de la mujer o por alguna perforación durante el procedimiento.
  • Que queden restos ovulares. El AMEU es un procedimiento “a ciegas”, el médico realiza la aspiración sin ningún equipo que pueda darle una imagen en tiempo real del útero. Esto hace que en ocasiones queden algunos restos del saco embrionario. Dependiendo del caso, la mujer puede desechar por sí misma los restos, se pueden emplear medicamentos como una ayuda, o solo en casos aislados se recurre nuevamente a repetir el AMEU.
Chica con dolores

Por último, tras el procedimiento existen otros riesgos y complicaciones que pueden presentarse:

  • Hemorragia. Si tienes síntomas como sentir frío, visión borrosa y empapas más de dos toallas nocturnas por más de dos horas, tendrás que acudir al hospital más cercano a urgencias.
  • Infección. Presentar fiebre por más de 24 horas, fuertes dolores en el vientre y/o tener flujo con mal olor, son síntomas de infección. No lo tomes a la ligera y no te automediques, ni te coloques óvulos, agenda tu cita cuanto antes en tu clínica, el médico te dará tratamiento. Si no acudes al médico, la infección puede hacerse más grave y esto sí sería un riesgo para tu fertilidad y vida.

¿El AMEU afecta la fertilidad a futuro?

Para que estos métodos se consideren seguros y sean recomendamos por la OMS, debieron de haberse investigado sus efectos a corto y largo plazo. En el caso del AMEU no es un método que cause problemas de fertilidad a futuro. Lo que sí se encontró fue que, debido al daño producido en el cuello uterino, existe un ligero aumento de tener parto prematuro en en el futuro. Dicha probabilidad aumenta a mayor número de AMEU´s realizados en la mujer, llegando a un 2.7% más, tras tres procedimientos.

Estos posibles daños se evitan en las clínicas administrando una dosis de misoprostol antes del AMEU para que se habrá el cuello uterino sin problema, y que de esta manera no se utilicen dilatadores mecánicos.

Recuperación

Muchas mujeres se asustan al ver que tras un AMEU el sangrado es escaso, pero es normal ya que el útero se ha limpiado en su mayoría. El único día donde se tiene que guardar reposo es el día de procedimiento, y este será moderado.

En días subsecuentes se pueden retomar actividades sin problemas, solo tras dos semanas no se podrá tener relaciones sexuales, introducir objetos vía vaginal, se tendrá que utilizar toallas sanitarias y no copa menstrual o tampones, así como evitar el consumo de alcohol o tabaco para una mejor y pronta recuperación.

El ciclo menstrual se reactiva rápidamente y se deberá de utilizar un método anticonceptivo seguro para evitar un embarazo no planeado y el nuevo sangrado menstrual se puede esperar de los 28 a 60 días tras el procedimiento.

También te puede interesar

    Clínicas de Aborto en México DF

    La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

    Información destacada

    • Ley del Aborto en México
    • Cómo se hace un aborto
    • Preguntas frecuentes sobre el aborto
    • Artículos sobre el aborto

    Sobre nosotros

    • Sobre nosotros
    • Contáctanos
    • Aviso legal
    • Publicidad y Patrocinadores

    © 2021 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

    Buscador de Clínicas ILE
    • Selecciona una delegación
      • Alvaro Obregón
      • Azcapotzalco
      • Benito Juarez
      • Coyoacán
      • Cuajimalpa
      • Cuauhtémoc
      • Gustavo Madero
      • Iztacalco
      • Iztapalapa
      • Magdalena Contreras
      • Miguel Hidalgo
      • Milpa Alta
      • Tlahuac
      • Tlalpan
      • Venustiano Carranza
      • Xochimilco
    • Selecciona un Estado
      • Aguascalientes
      • Baja California
      • Baja California Sur
      • Campeche
      • Chiapas
      • Chihuahua
      • Coahuila
      • Colima
      • Durango
      • Estado de México
      • Guanajuato
      • Guerrero
      • Hidalgo
      • Jalisco
      • Michoacán
      • Morelos
      • Nayarit
      • Nuevo León
      • Oaxaca
      • Puebla
      • Querétaro
      • Quintana Roo
      • San Luis Potosí
      • Sinaloa
      • Sonora
      • Tabasco
      • Tamaulipas
      • Tlaxcala
      • Veracruz
      • Yucatán
      • Zacatecas
    • Elige una Terminal de llegada
      • Aeropuerto de CDMX
      • Terminal Norte
      • Terminal Este - Oriente TAPO
      • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
      • Terminal Sur - Tasqueña
    • Ver todas lasClínicas en CDMX
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkPolítica de privacidad