Si tú quieres tener el derecho a decidir para la interrupción tu embarazo, pero vives en otro estado que no es la CDMX, entra a nuestra página. Te explicaremos qué requisitos piden en las clínicas ILE de la capital a las mujeres de provincia, para realizarse un aborto legal. No podrá ser gratuito, pero hay opciones económicas.
Las leyes en otros estados no son favorables hacia el aborto por voluntad. Solo se permite en la CDMX bajo el concepto de interrupción legal del embarazo, pudiéndose hacer hasta la semana 12 con 6 días de gestación.
En el resto de la república no se permite, cada estado cuenta con sus propias penas para quien lo haga. Pueden ir desde trabajo comunitario hasta 6 años de prisión, aproximadamente.
De igual forma las causales por las que se le permite a una mujer abortar sin recibir sanciones, van a variar. Existen las causales por violación, por peligrar la vida de la mujer, en caso de que el producto presente alteraciones graves y por el caso de que la mujer tenga una precaria situación económica.
¿La ILE es gratuita para mujeres de provincia?
Para las mujeres que no entren en estas causales, o que no se les respete sus derechos y se les niegue el aborto aun entrando dentro de lo establecido por la ley, tendrán pocas opciones, pero sí las hay. La primera petición que te hacemos es no abortar por tu cuenta, siempre pide ayuda y asesoría médica.
Realmente debes de considerar el contactar con una clínica ILE de la CDMX para tener un aborto seguro y legal. Como primer paso podrás elegir entre si acudir a una clínica del gobierno o a una privada.
Si eliges la opción del gobierno, debes de saber que el aborto no será gratuito, la gratuidad solo es para las mujeres que viven en la CDMX. Sin embargo no debes de desanimarte, lo que te cobrarán será acorde al estudio socioeconómico que te realice una trabajadora social. En estas clínicas no podrás agendar cita, tendrás que llegar muy temprano a recoger ficha y esperar a que te atiendan.
Si vienes de provincia, elige clínicas ILE privadas
Dentro de las desventajas que podrías encontrar es que te piden acudir acompañada, y en caso de que seas menor de edad te pedirán que vayas en compañía de tu tutor.
Si eliges una clínica privada, los costos son un poco más variados. En general el aborto con medicamentos suele ser más económico, de entre 900 a 3000 pesos. La desventaja, por así llamarlo, es que solo se realiza hasta la semana 9 o menos (es igual en las clínicas de gobierno), y no todas las mujeres son aptas para este método.
El AMEU es un poquito más caro, de entre 1000 a 5000 pesos, sin embargo habrá cosas que puedan serte de ayuda si lo eliges. Se puede realizar hasta la semana 12, es más eficaz y requiere de poco tiempo. Al ser de otro estado muchas clínicas pueden darte un descuento u ofrecerte paquetes que puedan ayudar con tu viaje, son un poco más caros, pero dependiendo del estado del que provengas podrían convenirte bastante.
Aborta con medicamentos o con AMEU
Al acudir a una clínica ILE privada siendo menor de edad, no vas a necesitar presentarte con tu tutor, pero sí con un adulto que presente una identificación oficial vigente. No requieres forzosamente de acudir acompañada, en todo caso tendrás que quedarte un poco más de tiempo de recuperación en la clínica, una o dos horas, no más.
Desde nuestro directorio podrás buscar clínicas que queden cerca de la terminal de autobuses a la que llegues, aeropuerto o cercanas al lugar donde algún conocido pueda darte hospedaje. Podrás ver sus horarios, número telefónico, dirección y puedes agendar tu cita con antelación.
No arriesgues tu salud tomando remedios o acudiendo a clínicas clandestinas, piensa en tu seguridad y date la oportunidad de conocer las opciones que las clínicas ILE pueden brindarte.