• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Noticias » Aborto legal por violación en México

Aborto legal por violación en México

enero 28, 2020 por Andrea Castillo

Desafortunadamente la violación es una realidad a la que muchas mujeres se enfrentan en México. En estos casos, existen leyes que te protegen para que puedas abortar cuando el embarazo es producto de una violación. Si este es tu caso, recuerda que no estás sola y que cuentas con apoyo para superar esta situación. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el aborto por violación.

El aborto por violación en México aún encuentra obstáculos

En México, según el Sistema Nacional de Seguridad Púbica, cada día se denuncian un promedio de 51 casos de violación. Esta cifra es alarmante, pues este delito trastoca fuertemente la vida de las mujeres y las daña en su cuerpo, su autoestima, sus emociones y sus relaciones. Si tú o alguien que conoces está atravesando por esta situación, recuerda que por ningún motivo esta situación es tu culpa y que cuentas con el apoyo de organizaciones para superar esta experiencia.

Mujer triste y pensativa

Si bien se han hecho avances para que las mujeres y niñas que han sido víctimas de agresión sexual puedan abortar sin trabas y sin que el personal médico y de justicia las revictimice, la realidad aún es distinta. En la práctica, el acceso al aborto por violación en México se encuentra limitado. Obtener autorización para un aborto por violación suele ser un proceso complicado y algunas veces cuando se consigue, el embarazo ya supera las semanas permitidas o los médicos se niegan a practicar el aborto.

Qué hacer si te han violado

Esperamos que nunca pases por esta situación, pero siempre es importante saber cómo actuar y que hacer ante una violación. Es muy importante garantizar tu seguridad y asegurarte de que estás bien físicamente. Si tienes lesiones llama al 911 y explica lo que ha pasado, tienen la obligación de enviar una ambulancia o algún otro transporte para llevarte hasta los servicios de salud.

Tu denuncia es muy importante pues con esto conseguirás justicia y  también ayudarás a evitar que a otras mujeres les pase. Para denunciar, puedes dirigirte a un Ministerio Público o a una Fiscalía Especializada. Incluso en el hospital puedes solicitar que personal de justicia acuda para explicarte el proceso a seguir. Recuerda que entre más pronto sea es más probable es que se castigue al culpable.

Las instituciones de salud y justicia deben respetar tus derechos

Cuando una mujer denuncia una violación que acaba de suceder, es obligación de las instituciones de salud y de justicia brindarle tratamiento contra infecciones de transmisión sexual y píldoras del día siguiente tras una violación. Así podrá evitar que esta desagradable experiencia llegue a un embarazo no deseado.

Mujer recibe consuelo en consulta médica.

Recuerda que durante todo el proceso de denuncia en los Ministerios Públicos o fiscalías se deben respetar tus derechos, nadie debe poner en duda tu declaración y tampoco pueden buscar justificaciones en la forma en la que vestías, la hora que era, el barrio por el que estabas o tu comportamiento. El único culpable es el agresor y nada que tú hayas hecho o dicho te hace responsable de lo que pasó.

También es posible que por cualquier circunstancia hayas decidido no denunciar en el momento. No te juzgues por ello, enfrentarte a las instituciones de justicia  que revictimizan a las mujeres y que no garantizan que se resuelva el caso, puede ser muy duro para una mujer que acaba de pasar por una agresión sexual. Se paciente contigo y date tiempo para procesar lo sucedido.

El aborto por abuso sexual está permitido en todo el país

Si no tomaste anticonceptivos de emergencia y descubriste que estás embarazada a razón de una violación, no estás obligada a llevar a término el embarazo. Tienes otras opciones. En toda la República Mexicana el aborto por violación está permitido. Esto quiere decir que podrás tener acceso a un aborto legal y seguro sin riesgos para tu vida y tu libertad.

En México cada estado define si considera el aborto un delito y cuáles son los casos de aborto permitido dentro de su territorio. Aunque en general en todo el país la interrupción voluntaria del embarazo  se considera un delito y en muy pocos casos se permite, el aborto por violación es la única causa permitida en todo México.

Qué hacer si te han violado y descubres que estás embarazada

Si has confirmado un embarazo, no dejes pasar más tiempo, cada entidad tiene un plazo distinto en el que permite el aborto, revisa la ley de aborto en México para confirmarlo.

Estos son los pasos a seguir y los elementos a tomar en cuenta para acceder a un aborto por violencia sexual:

  • Dirígete a un Hospital General o a un Hospital Especializado, como los dela Mujer o de Obsetricia. No importa si no eres derechohabiente, ahí te dirán el procedimiento que debes seguir.
  • Con la NOM-046 publicada en 2016 no es requisito denunciar la violación ante el Ministerio Público. Solamente deberás presentar la solicitud por escrito bajo protesta de decir la verdad, informando que tu embarazo es producto de una violación. El personal de salud no tiene la responsabilidad de comprobar que tu dicho sea verdad. Es decir, no pueden poner en duda tu palabra.
  • Cuando el embarazo es producto de violación, el aborto es legal en los 32 estados. Las instituciones de salud no pueden negarte el servicio, si alguien del personal médico se niega por objeción de conciencia, la institución deberá contar con otro médico que lo haga. De lo contrario deberá derivarte a otra institución médica donde te brinden el servicio de aborto por violación.
  • En caso de que la víctima de violación sea una niña menor de 12 años, la solicitud la deberá hacer su madre, padre o tutor. Si los padres o tutores ponen en riesgo a la niña, esta podrá acudir con un representante de la Procuraduría del Menor para el procedimiento de aborto por violación de una menor.
  • El personal de salud y todas las autoridades están obligadas a mantener la confidencialidad, así que no podrán revelar información tuya en ningún momento.
  • Es probable que por desconocimiento o negligencia en la institución de salud se nieguen a realizar el aborto o pongan obstáculos. Si este es el caso, te recomendamos acompañarte por alguna organización que brinde acompañamiento a mujeres que requieren de un aborto legal o por algún representante de Derechos Humanos.

Aborto por violación en Clínicas ILE de la Ciudad de México

Pasar por una violación es una experiencia con fuertes cargas emocionales y es normal que no tengas ganas de hacer trámites ni de contar lo que te ha pasado enfrentándote a las autoridades del sistema de salud, sobre todo si vives en un estado conservador donde se nieguen a reconocer el derecho al aborto por abuso sexual.

Adolescente con prueba de embarazo requiere aborto por violación
Embarazo no deseado por violación

Si te encuentras en esta situación, recuerda que en la CDMX el aborto libre es legal hasta las 12 semanas de gestación. Esto quiere decir que todas las mujeres en este periodo podrán abortar sin tener que explicar sus motivos ni obtener autorizaciones de ninguna institución.

En CDMX puedes acudir a clínicas públicas y privadas en las que te atenderán sin que tengas que repasar la experiencia, ni hablar de lo sucedido. Las Clínicas ILE privadas son una buena opción para las mujeres que tienen poco tiempo y que buscan un ambiente empático, confidencial y privado para practicarse un aborto por violación. Sin importar por cual tipo de servicio te decidas en la CDMX podrás abortar de forma segura tras una violación, asegúrate de no superar el plazo de 12 semanas y de elegir una Clinica ILE certificada.  

Recibir ayuda tras una violación

Si necesitas practicarte un aborto por violación y te enfrentas a obstáculos económicos, legales o administrativos puedes recurrir a la ayuda de organizaciones que acompañan a mujeres que necesitan abortar en México. Tal es el caso de ANDAR que te apoyará con todos los trámites o de Fondo María que ofrecen apoyo económico para las mujeres que tienen que viajar a CDMX para acceder a un aborto.

Apoyo emocional después de una agresión sexual

Después de una violación hay muchas emociones e información que digerir y no es necesario que tengas que pasar por eso sola. Es común que tengas sentimientos de culpa, de miedo, rabia o de tristeza. También es normal que no desees hacer nada, que pienses que nunca te vas a recuperar de esa experiencia y que es demasiado para ti.

Jóven triste tras abuso sexual

Todas estas emociones son totalmente normales tras una agresión sexual o tras un aborto por abuso sexual. Es común que te tome un tiempo reponerte, pero también es importante que una vez que has atendido los aspectos legales y las secuelas físicas, comiences a hacerte cargo de tu salud emocional.

Quizás decidas dejar pasar tiempo y no tengas ganas de abordar lo sucedido al momento, el tiempo que tú elijas será el adecuado. Pero debes saber que es posible que requieras apoyo psicológico para sanar esta experiencia. Existen diversas organizaciones de ayuda psicológica tras una violación en México, que están especializadas en víctimas que han pasado por lo mismo que tú y que te ayudarán a reponerte de lo sucedido.

Recuerda que por ninguna razón eres responsable de lo que ha sucedido, que tienes derecho a superar lo que pasó y que te mereces una vida plena y con alegría. Que aunque este momento sea duro, es posible rearmar tu vida y llevar a cabo tus planes y sueños sin que esta experiencia sea un obstáculo para ello.

También te puede interesar

  • Hospital Materno Infantil InguaranHospitales para abortar gratis en Ciudad de México
  • PROMO PACK GINECOLOPromo Pack Ginecologico «Dia de la Mujer»
  • UltrasonidoUltrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?
  • aborto por violación, Aborto legal por violación en MéxicoDespenalización del aborto en Argentina
  • aborto por violación, Aborto legal por violación en MéxicoAbortos en tiempo de pandemia en México
  • Instalaciones MEDIEG - 2¿Duele la intervención del Aborto?
  • bebé tomando leche de una mamila¿Se puede abortar durante la lactancia?

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2021 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX