• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Clínicas de Aborto en México DF
  • Clínicas ILE
  • Aborto en México
    • Tipos de aborto
      • Quirúrgico – AMEU
      • Pastillas Abortivas
        • Cytotec
        • Mifepristona
    • ¿Cuánto cuesta un aborto?
    • Legislación
      • en CDMX
      • en Estados
  • Educación Sexual
    • Anticonceptivos
      • DIU
      • Implante subdérmico
      • Inyección Anticonceptiva
      • Pastillas anticonceptivas
      • Parche Anticonceptivo
      • Anillo vaginal
      • Condón
      • Condón femenino
      • Diafragma
      • Salpingoclasia
      • Vasectomía
      • Pastilla de emergencia
    • ETS
      • Clamidia
      • Gonorrea
      • Herpes Genital
      • VPH
      • Sífilis
      • Tricomoniasis
      • SIDA / VIH
    • Embarazo
  • Blog
    • Preguntas
    • Contacto
Inicio » Blog » Noticias » Amplían supuestos para aborto legal en Bolivia

Amplían supuestos para aborto legal en Bolivia

diciembre 21, 2017 por Andrea Castillo

En septiembre la Cámara de Diputados aprobó la inclusión de nuevos supuestos para el aborto legal en Bolivia. Esta reforma excluye la penalización en caso de que la mujer embarazada sea estudiante o tenga niños, adultos mayores o personas con discapacidad a su cargo.

Hace unos meses en Bolivia se aprobó una reforma al artículo 153 de un nuevo Código Penal en el que si bien se sigue considerando el aborto como un delito sancionable hasta con tres años de prisión, se ampliaron los supuestos en los que las mujeres no se hacen acreedoras de una pena al interrumpir un embarazo.

El código penal anterior consideraba como supuestos para el aborto legal en Bolivia, cuando el embarazo era producto de una violación, las anomalías fetales y cuando la vida de la mujer estaba en riesgo. Con la reforma, se añade a estos casos, el aborto a demanda de la mujer en las primeras ocho semanas de gestación, cuando esta sea estudiante o tenga niños, adultos mayores o personas con discapacidad a su cargo. Así mismo, la reforma establece que el aborto no será sancionado en casos de mujeres adolescentes y niñas.

Estos supuestos representan un gran avance en materia legislativa, posicionando a Bolivia como un referente en las legislaciones del aborto en América Latina que están en riesgo ante la amenaza del giro hacia la derecha en los gobiernos de la región.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño de acuerdo al diario El Deber, destacó la importancia de la reforma para terminar con el aborto clandestino que pone en riesgo la vida de las mujeres. Señaló que 500 mujeres mueren por año debido a este tema y principalmente, lo hacen las mujeres con bajos recursos. Es la tercera causa de muerte en el país.

Los médicos no podrán alegar objeción de conciencia

Una reforma muy polémica es que la norma obliga a los servicios públicos de salud a proveer el servicio de aborto legal en Bolivia, a todas las mujeres que lo soliciten, mientras que se cumplan los requisitos señalados y no podrán alegar objeción de conciencia. Es decir, los hospitales o centros de salud solo podrán reconocer esta facultad de forma individual al médico/a quien debe expresarlo con anticipación para buscar a otro profesional que realice el procedimiento. Adicionalmente, no tendrá validez en caso de riesgo de muerte para la mujer.

Mujeres en manifestación por aborto legal en Bolivia

Algunas asociaciones médicas se habían aliado con sectores de derecha y con la iglesia, asegurando que se apegarían a la objeción de conciencia para evitar aplicar la reforma en sus hospitales o clínicas. Ante esta medida el parlamento llegó a considerar derogar por completo el derecho a objetar por esta causa, no obstante esta medida se considera anticonstitucional, por lo que decidieron reconocer este derecho solamente de forma individual, para garantizar que no obstaculice el derecho de las mujeres al aborto legal en Bolivia.

Causas económicas quedan fuera de aborto legal en Bolivia

Otro debate polémico en torno a esta reforma fue la inclusión de las causas económicas entre los supuestos de aborto sin penalización. El considerar la pobreza como una razón suficiente para acceder al aborto legal en Bolivia, fue recibido con resistencias entre sus detractores. Estos aseguraron que de esta manera se estaría utilizando el aborto como una medida de control de la natalidad. Finalmente, este supuesto quedó fuera, aunque se asume que se mantiene en la despenalización del aborto en casos de mujeres que tienen personas dependientes a su cargo.

La reforma generó una polarización entre la sociedad nacional. Las organizaciones feministas aplaudieron la reforma, aseguran que no es suficiente pues este derecho no debería encontrarse tutelado y las mujeres deberían poder acceder al aborto legal sin importar la causa. No obstante abrazaron el adelanto para los derechos de las mujeres.

En resumen los supuestos para abortar de forma legal en Bolivia son:

  • Para salvar la vida de la mujer
  • Para preservar la salud de la mujer
  • En caso de violación
  • En caso de incesto
  • Cuando la mujer tenga a su cargo niños, adultos mayores o personas con discapacidad.

También te puede interesar

  • Hospital Materno Infantil InguaranHospitales para abortar gratis en Ciudad de México
  • EMBARAZO ADOLESCENTE NO DESEADOAumentan los embarazos no deseados en Adolescentes en México
  • Manifestaciones del 8 de marzo: Dia Internacional de la Mujer en MexicoColombia: Despenaliza el Aborto legal, hasta la semana 24 de gestación
  • Yo decido: consigna del movimiento abortista en MéxicoAprobación de la interrupción del embarazo en Hidalgo y Veracruz
  • PROMO PACK GINECOLOPromo Pack Ginecologico «Dia de la Mujer»
  • UltrasonidoUltrasonido después de un aborto con pastillas ¿Es necesario?
  • aborto legal en Bolivia, Amplían supuestos para aborto legal en BoliviaDespenalización del aborto en Argentina

Barra lateral principal

Clínicas de Aborto en México DF

La información proporcionada en nuestra web ha sido planteada para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre un paciente / visitante de este sitio web, y su médico.

Información destacada

  • Ley del Aborto en México
  • Cómo se hace un aborto
  • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Artículos sobre el aborto

Sobre nosotros

  • Sobre nosotros
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2022 · clinicas-aborto.com.mx · Desarrollado por Creative Edition Ltd

Buscador de Clínicas ILE
  • Selecciona una delegación
    • Alvaro Obregón
    • Azcapotzalco
    • Benito Juarez
    • Coyoacán
    • Cuajimalpa
    • Cuauhtémoc
    • Gustavo Madero
    • Iztacalco
    • Iztapalapa
    • Magdalena Contreras
    • Miguel Hidalgo
    • Milpa Alta
    • Tlahuac
    • Tlalpan
    • Venustiano Carranza
    • Xochimilco
  • Selecciona un Estado
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Baja California Sur
    • Campeche
    • Chiapas
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Colima
    • Durango
    • Estado de México
    • Guanajuato
    • Guerrero
    • Hidalgo
    • Jalisco
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nayarit
    • Nuevo León
    • Oaxaca
    • Puebla
    • Querétaro
    • Quintana Roo
    • San Luis Potosí
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Tabasco
    • Tamaulipas
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Yucatán
    • Zacatecas
  • Elige una Terminal de llegada
    • Aeropuerto de CDMX
    • Terminal Norte
    • Terminal Este - Oriente TAPO
    • Terminal Oeste - Poniente Observatorio
    • Terminal Sur - Tasqueña
  • Ver todas lasClínicas en CDMX