En este artículo te vamos a contar todo lo que tienes que saber sobre un aborto a las 20 semanas por malformación, qué son y cómo proceder si te lo estás planteando, dándote maneras de interrumpir este embarazo en México.
Las malformaciones congénitas son diversos tipos de alteraciones en el desarrollo del feto, que ocurren durante el proceso de la gestación y que pueden afectar a sus órganos, extremidades u otros sistemas. Si son detectadas durante las revisiones del embarazo, el profesional deberá comunicárselo y darle un diagnóstico, por el que podrías decidir interrumpir la gestación en las condiciones que vas a leer en este artículo.
Existen muchos tipos de malformaciones que pueden ser diagnosticadas, bien en el primer trimestre, o bien en el segundo trimestre (concretamente en la ecografía de la semana 20, en la que es posible detectar gran parte de estas alteraciones). Hacer estas pruebas es crucial para conocer el estado de la gestación de forma precoz.

Aborto por malformaciones genéticas en México – ¿cómo se puede abortar?
Si has obtenido este diagnóstico, debes saber que tienes derecho a una información veraz y objetiva sobre los procedimientos, riesgos, efectos y consecuencias de la malformación o malformaciones detectadas para que puedas tomar una decisión libre y responsable.
En el caso de que te las hayan detectado antes de la semana 12, tienes derecho a abortar de forma libre y voluntaria en la Ciudad de México, que es la entidad que lo permite de forma única en todo el país. Para ello, puedes consultar nuestro directorio de Clínicas ILE acreditadas y privadas donde dan citas inmediatas y donde realizan interrupciones del embarazo en estas condiciones, es decir, hasta las 12 semanas.
Si te lo detectaron después, en la ecografía del segundo trimestre y, finalmente, tu decisión es realizarte un aborto a las 20 semanas, te volvemos a reiterar que tienes derecho a que los profesionales que lo detectaron te informen de cómo puedes interrumpir el embarazo. No obstante, aquí también te vamos a informar dónde y cómo puedes realizarlo en México, pues el aborto será en otras condiciones diferentes y, como sabes, cada estado regula el acceso al aborto de manera independiente.
Así, con total seguridad vas a poder realizarlo en la Ciudad de México, donde su ley del aborto además permite interrumpir el embarazo más allá de la semana 12 si la gestación presenta alteraciones genéticas o congénitas, siempre que se tenga el consentimiento de la mujer embarazada y lo determinen dos médicos especialistas. Por lo tanto, tienes que acudir a una clínica u hospital público de la Secretaría de Salud, donde te deben facilitar todo el procedimiento con 20 semanas de gestación.

¿Y en el resto de Estados mexicanos se puede abortar por el causal de malformaciones?
Cada una de las entidades federativas tiene su propio Código Penal donde especifica por cuáles causas se puede practicar un aborto en los hospitales públicos de su sistema de salud. Los estados donde se permite interrumpir un embarazo por la existencia de malformaciones o alteraciones congénitas, junto con la mencionada Ciudad de México, son:
- Baja California Sur
- Coahuila
- Colima
- Chiapas
- Guerrero
- Hidalgo
- Estado de México
- Michoacán
- Morelos
- Oaxaca
- Puebla
- Quintana Roo
- Tlaxcala
- Veracruz
- Yucatán
Si vives en alguno de estos estados, tienes derecho a que se te garantice el aborto por estas causas en los hospitales públicos.
¿Cómo se realiza un aborto con 20 semanas?
En el segundo trimestre se utiliza siempre el aborto quirúrgico mediante diferentes técnicas que decidirán los profesionales y con una supervisión constante de todo el procedimiento. Si tienes cualquier duda, puedes escribirlas a continuación. En nuestro portal tenemos el compromiso de darte toda la información para que puedas practicarte un aborto con todas las garantías de seguridad y salud posibles.