En el estado de Michoacán se acaba de reformar el Código Penal, donde como novedad, no será penado abortar hasta la semana 12 por causas de pobreza.
El pasado 17 de diciembre se publicó el nuevo documento, donde se indican en el artículo 146 los nuevos supuestos por los que no se considerará delito la interrupción del embarazo, de manera que a partir de ahora, en Michoacán, se contemplarán estos 5 supuestos para abortar que no estarán castigados con penas de cárcel o multa:
- Cuando el embarazo se produjo por una conducta imprudente o culposa de la mujer.
- Cuando el embarazo sea producto de una violación o inseminación artificial no consentida.
- Cuando la mujer corra peligro de muerte o graves daños para su salud, siempre que lo dictaminen dos médicos diferentes.
- Cuando el embarazo conlleve una precaria situación económica, siempre que se interrumpa el embarazo dentro de las 12 primeras semanas.
- Cuando el feto presente graves alteraciones congénitas o genéticas, siempre que lo dictamine un médico.
Sin embargo, en casi todos los estados mexicanos (salvo el Distrito Federal, donde es legal abortar de manera libre hasta las 12 semanas) no se reconoce que el «aborto sea legal bajo estas u otras causas»; sino que en la redacción de los códigos penales podemos ver que «no serán delito estas u otras razones». Parece que temen la palabra «legal» cuando se refieren a la interrupción del embarazo. Sin duda, esto es algo que nos demuestra que en México todavía queda mucho por hacer en este tema.
Por otro lado no nos queda muy claro qué habría que hacer para justificar que efectivamente se está en situación de pobreza y que por tanto quieres o necesitas interrumpir el embarazo. En la ley puede estar la trampa. Todavía en muchos estados mexicanos se denuncia que no se respetan los pocos supuestos que contemplan sus códigos penales para poder abortar. Y sino echen un vistazo a nuestro artículo «El acceso al aborto seguro es negado en Puebla».
Lo que está claro es que lo más seguro para una mujer mexicana que quiera interrumpir su embarazo, es viajar al DF y hacerlo de manera libre y segura.
Sin duda nos alegramos que en Michoacán se siga avanzando en la despenalización del aborto, pero aún queda muchísimo por conseguir. A ver cuándo nuestros políticos se enteran que toda la vida se ha abortado, se aborta y se abortará, con o sin leyes, legal o ilegal. La única diferencia es que de ser ilegal, muchísimas mujeres morirán por falta de medios. Por tanto, hagamos accesible este derecho en todos los estados, para que éste sea seguro y no corran peligro sus vidas.