¿Eres extrajera y quieres realizarte un aborto en la CDMX? No importa que ya vivas en México o que realices tu viaje exclusivamente para abortar, aquí te platicaremos sobre los requisitos, y te explicaremos brevemente qué pueden ofrecerte las clínicas ILE.
Recibir un servicio de salud en un país que no es el tuyo puede generarte muchas inseguridades en cuanto a calidad del servicio, costo, o sobre el hecho de no saber si pueden atenderte. Si tú eres una extranjera y requieres de abortar, es importante que sepas sí puedes realizarte un aborto seguro en México, pero que al igual que las nacionales, tendrás que cubrir con algunos requisitos.

Lo primero de lo que te tienes que enterar es de las leyes, solo en la CDMX y Oaxaca está permitida la ILE, la interrupción legal del embarazo. Esto quiere decir que en ambos estados es legal abortar por voluntad propia hasta las 12 semanas con 6 días de embarazo. Debido a la reciente aprobación de la ILE en el estado de Oaxaca, no existen clínicas ILE autorizadas, es por eso que te recomendamos las clínicas ILE de la CDMX.
Si llegaras a encontrar clínicas que te ofrecen abortar y se encuentran en otros estados distintos a los antes mencionados, ten mucho cuidado, son clínicas clandestinas. Toma en cuenta que el abortar en un estado donde el aborto a voluntad está prohibido puede traerte problemas legales. Las leyes sobre el aborto en cada estado de México son distintas, pero en su mayoría castigan con meses o años en prisión a la mujer que lo haga.
Contacto con las clínicas ILE
Para evitarte problemas legales y por el hecho de que tú también mereces abortar de manera segura, lo mejor será que contactes con una clínica ILE de la CDMX. Estos centros van ofrecerte un servicio de salud integral, donde te valorarán previamente para determinar que el aborto sea seguro, te realizarán el procedimiento y te darán una consulta de seguimiento.
Las clínicas seguras cuentan con un permiso ante la COFEPRIS, una institución gubernamental parecida a la FDA en USA, que otorga los permisos sanitarios para que las clínicas brinden los servicios de salud. También puedes pedir el número de cédula profesional de los médicos, que es un documento otorgado por el gobierno mexicano que señala la veracidad del grado de estudios y que le da derecho a laborar como profesional. Por cada grado de estudios te dan un número de cédula, así que es posible que el médico te otorgue dos números, el de su grado como médico y el de su grado de especialidad.

Te aconsejamos consultar con múltiples clínicas para que puedas conocer las alternativas que tienes en cuanto a costos y servicios que puedan ser de tu interés. Algunas de ellas pueden ofrecerte servicio de transporte del aeropuerto o central de autobuses a la clínica, otras ofrecen servicios VIP, de hospedaje, etc. Pregunta que para que puedas hacer una buena elección.
Requisitos
En una clínica privada te piden requisitos muy simples:
- Por ley, deberás de tener hasta 12 semanas con 6 días de embarazo.
- Tendrás que presentar una identificación oficial, es muy probable que te pidan tu pasaporte o tu documento migratorio.
- Podrían pedirte un comprobante de domicilio y otros datos, recuerda que van a realizarte un procedimiento médico y es necesario que proporciones ciertos datos personales para cualquier tipo de emergencia médica.
- Un acompañante. Este requisito no siempre te lo van a pedir, las clínicas saben que hay mujeres que no tienen apoyo. Sin embargo, para procedimientos donde se requiere de sedación o anestesia general, sí van a ser más estrictos debido a los efectos de los medicamentos que se ocupan para ello.
- Si eres menor de edad, dependerá de la clínica que te pidan acudir acompañada de uno de tus padres, un adulto, o incluso podrás hacerlo sola si lo deseas.

Métodos abortivos
El día de la consulta o cuando pidas informes te van a platicar de los métodos abortivos, al igual que en otros países por recomendaciones de la OMS, pueden realizarte dos procedimientos:
- Con medicamentos. El aborto con pastillas puede realizarse hasta la semana 9 de embarazo, siempre y cuando el médico no detecte alguna contraindicación.
- Quirúrgico. El AMEU se puede realizarse desde la semana 4 hasta la 12, es más rápido y con mejor efectividad.
Desde CAMX puedes contactar con las clínicas ILE seguras, ellas te van a proporcionar toda la información que requieras. Si tienes dudas o requieres de algún servicio especial, no dudes en comentarlo para que puedan darte una mejor asesoría u ofrecerte opciones.