El 28 de septiembre de cada año se conmemora el Día de acción global por un aborto legal y seguro. Se trata de una campaña internacional en la que se insta a los gobiernos y a la sociedad a eliminar los obstáculos para que las mujeres puedan acceder a este servicio de salud en condiciones de seguridad y legalidad.
La historia de esta conmemoración se remite a 1990, cuando se estaba llevando a cabo el Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en Argentina. Tomando en cuenta que la penalización del aborto implica un sinfín de complicaciones para las mujeres de América Latina, las asistentes a este encuentro, decidieron impulsar el 28 de septiembre como el día por la despenalización del aborto en América Latina.
Lucha global a favor del aborto legal
La campaña que inició en América Latina se convirtió en una lucha global a favor del aborto. Desde entonces, muchas organizaciones latinoamericanas se sumaron a la campaña para exigir la despenalización del aborto, pues los abortos inseguros representan una de las principales causas de muerte materna en América Latina y el Caribe. Con el paso de los años, organizaciones de muchos países en Europa, África y Asia, se han unido a la demanda y hoy se suman a este día de acción para garantizar el acceso de todas las mujeres a abortos legales y seguros alrededor del mundo.

Es impresionante, que en pleno 2019 tantas mujeres sigan muriendo a causa de leyes restrictivas, que no respetan su autonomía y sus derechos sexuales y reproductivos. El 28 de septiembre, entonces es una fecha conmemorativa para recordar a los gobiernos que, tan solo en Latinoamérica, seis mil mujeres mueren al año debido a complicaciones del aborto y que en toda la región, a pesar de las leyes restrictivas, se calcula que se realizan más de 4 millones de abortos al año.
Al menos en 16 ciudades de México habrá manifestaciones para exigir aborto legal y seguro
Este año en América Latina el aborto ha sido un tema central en los debates públicos y este día se recibe con muchos ánimos. La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito en Argentina, convoco a las mujeres del mundo a un “Grito Global por el Aborto Global”.
Invitaron a los colectivos de todo el mundo a tomar las calles para exigir que los estados y la sociedad garanticen los medios necesarios para que las mujeres puedan elegir cuando quieren ser madres e interrumpir un embarazo si así lo desean. Por su parte, en México se ha recibido con gran aceptación esta convocatoria y la motivación es aún mayor tras la reciente despenalización del aborto en Oaxaca.
Hasta el momento, 16 ciudades mexicanas se han sumado a la lista de acciones por el aborto global. Entre estas se encuentran Ciudad de México, Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Guadalajara, Hermosillo, León, Monterrey, Oaxaca, Quintana Roo, Tijuana, Toluca, Veracruz y otras. No en todas se realizarán marchas, algunas ciudades han convocado a mítines, sesiones informativas, rodadas ciclistas, actos de difusión entre otros.
La Marea Verde México, ha asegurado que la demanda nacional será la despenalización y legalización del aborto en todo el país. En CDMX se esperan las acciones con mayor concurrencia. Se llevará a cabo el 27 de septiembre un pañuelazo y parlamento abierto y el día 28 se realizará una marcha por la mañana en el centro de la ciudad, que culminará con un pañuelazo en el monumento a la madre a las 3 de la tarde.