El pasado mes de septiembre un juez dictó sentencia de 16 años de prisión a Dafne por el delito de homicidio calificado agravado en contra de su hija tras sufrir un aborto involuntario en un baño de una tienda departamental en la que laboraba.
Normativas restrictivas y opinión de los médicos impactan en criminalización de mujeres
El aborto en Querétaro es considerado un delito. Este es un caso más donde se advierte que las legislaciones punitivas así como el estigma social en torno al aborto criminalizan a las mujeres.
Al respecto, el equipo de GIRE aseguró que la opinión de los médicos y las autoridades sobre el aborto impactan en la forma en que se atienden estos casos y pone en riesgo la seguridad jurídica de las mujeres. En muchos casos el personal de salud no es capaz de distinguir entre los distintos tipos de aborto, aborto involuntario y homicidio. Así, estos distintos elementos ponen en mayor vulnerabilidad los derechos y la vida de las mujeres.
La joven fue sentenciada a prisión por aborto involuntario
Desde hace más de un año, Dafne, de 28 años de edad, se encuentra recluida, desde hace más de un año, en un Centro de Readaptación Social tras sufrir un aborto involuntario, en un baño de la tienda departamental Liverpool de San Juan del Río, Querétaro, establecimiento en el que la joven laboraba.
De acuerdo al padre de la sentenciada, ella desconocía que estaba embarazada, pues sufre un padecimiento de tiroides que ocasiona variaciones en el peso y ciclos menstruales irregulares.
Un día mientras trabajaba, se sintió mal y experimentó fuertes cólicos, tras lo que abortó en el baño del establecimiento, posteriormente, entró en shock, se paralizó y se desmayó, por lo que se llamó al personal de seguridad y las enfermeras de la tienda departamental. La joven fue trasladada al hospital y el producto fue llevado al ministerio público donde le fue realizada una autopsia.
Tras el aborto involuntario la joven fue detenida y encarcelada
Tras el aborto involuntario, Dafne no regresó a laborar, sino que acudió a tratamiento psiquiátrico, en compañía de su familia en la Ciudad de México donde fue sometida a medicación.
Posteriormente, en junio de 2015, la joven fue detenida por policías judiciales y encarcelada en un Centro de Readaptación Social San Juan del Río, en donde ha permanecido, hasta que el pasado 3 de septiembre de esta año, un juez de Querétaro le dictó sentencia por el delito de homicidio calificado agravado.

Su defensa ha encontrado irregularidades en el proceso
El juicio se ha basado en declaraciones de testigos que que afirman que la joven jaló la palanca del wc en repetidas ocasiones, lo cual no confirmaron los tres paramédicos que la asistieron. Además, su defensa desestima estos testimonios dado que la joven fue encontrada inconsciente dentro del baño.
Adicionalmente, el certificado médico de la autopsia está incompleto dado que no se analizó la placenta, porque nunca se encontró. La placenta es clave para llevar a cabo estudios de las patologías en los neonatos y pese a ser una prueba vital simplemente no se encontró.
Así mismo, la defensa asegura que el personal de Liverpool no permitió el acceso a los servicios de emergencia de la Cruz Roja y Protección Civil, siendo una empresa privada quien atendió a la exempleada, por lo cual no se sabe si el personal de la ambulancia actuó de mala fe y se deshizo de la placenta o por ignorancia no la recabó.
La propia Dafne, quien es madre de otra niña de seis años, a quien no se le permite ver, declaró ante un juez de control que de haber sabido que estaba embarazada, no estaría trabajando por su derecho a la incapacidad.